El servicio de transporte terrestre turístico ha reportado muy buenos niveles de recuperación tras la pandemia y la situación será mejor con la solución que han puesto a la movilidad en la carretera Cancún-Playa del Carmen, luego de varios meses de afectación por el agrietamiento en la cinta asfáltica que provocaron que sus costos de combustible se duplicaran.
“Recibimos la buena noticia este fin de semana de que ese tramo ya está reencarpetado, pasamos de dos carriles de ida y vuelta a cuatro. Ya traíamos tiempos de hasta tres horas en fila (para llegar de Cancún a Playa) y ahorita más por la llegada fuerte de vacacionistas, ¡que bueno que por fin ya está resuelto!”, expresó Julio García, delegado de Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
Desafortunadamente, indicó, esta falla geológica en la carretera provocó que los trayectos de hora y media máximo pasaran a tres horas, generando gastos no solamente a las empresas, sino también a muchos visitantes que perdieron su vuelo o alguna conexión terrestre con la península, aunado a la mala imagen que se generó entre todos los viajeros. Los costos de inversión, ejemplificó, se reflejaron en el uso de unidades, porque en lugar de sólo sacar 10, tenían que sacar 15 o hasta 20, para poder cubrir la demanda, mientras que en el combustible el gasto se duplicó, “porque sin socavón se quemaba gasolina hora y media y con la afectación se elevó a las tres horas”.
“Lo más costoso fue el tiempo de las personas que estaban a bordo, que tenían un vuelo cercano y que veían muy largo el tiempo de recorrido… el costo más fuerte es para el viajero”, apuntó.
Sobre las obras del Tren Maya, que también podrían generar un impacto en la movilidad, consideró que sin duda se debe de pensar en el viajero, en todos los que se trasladan y tienen considerado un tiempo y se topan con otras condiciones.
También te puede interesar: Provocan embotellamientos trabajos en el Tramo 5 Sur del Tren Maya
El también gerente general del Grupo ADO afirmó que para la empresa la recuperación ha avanzado positivamente, inclusive en algunos casos con más servicios porque el viajero está aprovechando la compra anticipada, con descuentos de hasta el 50 por ciento.
“Teníamos 300 (corridas antes de la pandemia) aproximadamente, hoy estamos 10 por ciento debajo de ese número… aumentamos ya salidas hacia la ciudad de Mérida, hacia el aeropuerto desde Playa del Carmen, al puerto de Chiquilá, mucha gente busca Holbox. Hacia la Ciudad de México tenemos también ya más corridas implementadas, hay mucha demanda hacia Puebla y Ciudad de México”, agregó.
Edición: Laura Espejo
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya