Exigen empresarios de Playa retiro de ambulantes en la zona turística

Piden operativos como los que se han llevado a cabo en las playas de Cancún
Foto: Rosario Ruiz

Al denunciar la afectación que les ha generado la reubicación de ambulantes que estaban sobre la Quintana Avenida a otras vías, como la 38, en la ruta a la playa, los empresarios de la Riviera Maya pidieron a las autoridades retirar a estos comerciantes que les generan una competencia desleal. Es necesario, mencionaron, que en Playa del Carmen se realicen operativos como los que se han llevado a cabo en las playas de Cancún.

En conferencia de prensa llevada a cabo la mañana de este lunes, diversas organizaciones que representan al sector empresarial en su conjunto demandaron la remoción inmediata de estos comerciantes informales. Reiteraron que el reglamento de comercio de la Quinta avenida impide el otorgamiento de permisos en esa zona, lo cual la autoridad municipal sigue haciendo.

A pregunta expresa, ante esta situación, Lenin Amaro, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) afirmó: “expresamos nuestra más alta preocupación y rechazo por este tipo de acciones que incrementan la inseguridad en nuestro destino turístico y solicitamos la inmediata intervención de la autoridad municipal para que no ocurran actos indebidos que pongan en peligro a los habitantes del municipio y, principalmente, a nuestros visitantes”. 

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, subrayó que la asociación que representa subraya el rechazo a la reubicación en la misma zona turística y que se solicitará de manera oficial la presencia en Playa del Carmen de la fuerza de reacción inmediata que integran los tres niveles de gobierno que han hecho un buen trabajo en Cancún .

Carlos Marin, en representación de la Coparmex Playa del Carmen, dijo que “dejen de pasarse la bolita las autoridades y tomen medidas sobre esta problemática”.

El sector empresarial, dijeron, no está en contra de que haya comercio informal pero sí a favor de que éste sea regulado y de acuerdo al reglamento de comercio en vía pública, que señala que no están permitidos ambulantes ni semifijos en toda la Quinta avenida, décima avenida y calles aledañas y sobre todo que no afecte, como lo hace actualmente, a los negocios legalmente establecidos, algunos de ellos cerrados temporalmente debido a la pandemia. 

Con el objetivo de que la queja sea escuchada y se tomen las medidas pertinentes, el sector empresarial envió una carta a la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, para que tome cartas en el asunto y resuelva a la brevedad este delicado asunto. 

 

También te puede interesar: QRoo, de los principales destinos turísticos para mexicanos: Booking

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema