Vanessa Freitag inaugura exposición en Playa del Carmen

La muestra esta disponible en Residencia Art Project, inmueble para el arte alternativo
Foto: Rosario Ruiz

La artista Vanessa Freitag inauguró en Playa del Carmen su exposición “Inserción amorosa en un paisaje desconocido” el pasado 30 de julio en Residencia Art Project, inmueble que busca ser un espacio para el arte contemporáneo nacional e internacional.

Vanessa es originaria de Brasil y vive en México hace ocho años. Actualmente radica en León, Guanajuato. Es docente de la universidad de ese estado. Todo su trabajo artístico ha sido en el ámbito textil. En esta exposición se le asignaron los pasillos del edificio, lo que le significó un reto a la hora de optimizar el espacio.

“De manera muy intuitiva lo que se me ocurrió fue instalar una serpiente, aún sin tener un conocimiento muy profundo del lugar. Me imaginé estas formas ordenadas con un núcleo y expandiéndose, invadiendo el pasillo. La serpiente además de alguna forma hace alusión a las culturas prehispánicas de México”, destacó la creadora.

 

 

El público asistente podrá apreciar diversas serpientes hechas de licra, algunas enrolladas en los barandales de los pasillos y otras en la pared, en una especie de nido o guarida. Hay otras con elementos más femeninos, que aluden a las diferentes etapas que pueden pasar estos reptiles; el significado depende de la percepción de cada individuo.

“Tuve la idea de que la serpiente llega a este lugar, al igual que Kukulkcán desciende en Chichén Itzá y aquí anida amorosamente (por eso el nombre de la exposición), ella abraza esta arquitectura. Me gustó además que las piezas están situadas frente a una secuencia de espejos que crean la ilusión de que ellas se multiplican”, dijo Vanessa Freitag.

Las piezas miden 30 metros de longitud y están hechas con tela de colores vistosos, que aluden al Caribe y la diversidad de ecosistemas, sabores y especies que conviven en esta región. “La idea es que no nos intimide esta criatura sino que podamos tocarla, sentirnos abrazados por estas formas y para mí es un objeto textil que permite por su forma y extensión imaginarnos diversas cosas: si bien puede ser una serpiente también podría ser una enredadera o las enormes raíces de un árbol de esta zona”, destacó.

 

 

Sobre Residencia Art Project, Violeta Horcasitas curadora de arte, explicó que se propuso hacer este proyecto de residencias tomando como base el nombre del edificio, Residencia, lo que fue una curiosa y grata coincidencia porque en el mundo del arte se le llama así a estos espacios e invitaciones que se le hacen a los artistas para que vayan a un lugar específico, muchas veces a experimentar o conocer un concepto diferente para ellos.

Esta es la novena residencia que presentan en lo que va del año 2021; se busca que las piezas se integren con el espacio y que no sean sólo el arte convencional, sino que se mimeticen con el entorno, lo cual se logra mejor con instalaciones, que son más grandes o implican que las piezas se camuflen.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey