Alinearán promoción de Maya Ka'an y la Ruta del Río Hondo con Tren Maya

El proyecto detonará social y econónicamente a la región, señala Fonatur
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en coordinación con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, presentó el inicio de los trabajos para la elaboración de los Programas de Desarrollo Turístico del Destino Maya Ka’an y de la Ruta del Río Hondo.

En la reunión se destacó la importancia de este proyecto como una herramienta diagnóstica y de planeación que representará una oportunidad para posicionar el turismo cultural, comunitario, rural y sustentable del sur de la entidad, asegurando el respeto de los pueblos originarios y de sus recursos.

Durante su participación, Víctor Hugo Sevilla Méndez, subdirector de Planeación y Control Patrimonial de Fonatur, resaltó que el proyecto Tren Maya detonará económica y socialmente la región sur del país en beneficio de los habitantes de las comunidades.

Indicó que los paraderos y estaciones están diseñados como puntos focales de alta potencialidad, por lo que el crecimiento turístico debe visualizarse de manera ordenada y para ello requiere de la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

“Queremos acompañar la visión turística que tienen de su territorio, para generar una nueva dinámica tanto económica como social a través de la elaboración de un análisis preciso de la región”, expresó.

Al hacer la presentación de los programas de desarrollo turístico, dijo que estarán a cargo de Fonatur como resultado del análisis y atención de las solicitudes vertidas en el Proceso de Consulta Indígena del Tren Maya, así como las visitas diagnósticas de los equipos territoriales de los Tramos 6 y 7.

Agregó que las zonas de estudio del destino Maya Ka’an comprenden 31 comunidades de tres municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, mientras que la Ruta del Río Hondo comprende a 19 comunidades del municipio de Othón P. Blanco.

Dentro del programa se harán recorridos de campo, entrevistas, cuestionarios, talleres de participación ciudadana y reuniones virtuales, para elaborar un diagnóstico y pronóstico integral de la situación turística, urbana, ambiental y cultural de la región. La ruta de trabajo en campo iniciará hoy en la comunidad de Juan Sarabia, con una visita al proyecto turístico y cultural “Tam-Ha”.

La reunión estuvo encabezada por Andrés Gerardo Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo; también participaron Eréndira Moreno Simón, directora de Turismo Municipal de Othón P. Blanco; así como los enlaces territoriales del Tramo 6 y 7, Lilia González Moreno y José Roberto Sánchez Castillo, respectivamente.

 

También te puede interesar: 

- Realizan jornada de reclutamiento para el Tren Maya en Solidaridad 

- Convocan a jóvenes del sureste para ser brigadistas del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020