Quintana Roo impulsa la reactivación económica para artesanos

La presente administración ha brindado capacitación con una inversión superior a 474 mil pesos
Foto: Gobierno del Estado

Quintana Roo tiene un padrón de 3 mil 149 artesanos, de los 11 municipios, que elaboran una gran variedad de productos, entre los que destacan la joyería, cestería, artesanía en madera, corozo, fibras naturales, materiales marinos, urdido de hamaca, textiles bordados, con deshilado, guayaberas, entre muchos más.

La actividad artesanal es una actividad creativa y familiar que ha generado un patrimonio cultural y artístico que pasa de generación en generación, que contribuyen en la mejora de los ingresos de quienes a ella se dedican.

Como parte de la reactivación económica de la entidad, tras la emergencia sanitaria y la crisis generada por la pandemia de Covid-19, la actividad artesanal cobra relevancia, pues los productos son adquiridos por los miles de turistas que año con año llegan a la entidad.

La artesanía quintanarroense ha sido muy apreciada en diversas partes del mundo y es un factor importante en el desarrollo de la economía local, ya que propicia un importante crecimiento de empleo y que no tan sólo generan ingresos, también ayuda a preservar, rescatar y detonar las tradiciones y costumbres de cada una de las regiones.

El programa para el desarrollo artesanal que se ha implementado durante esta administración del gobernador Carlos Joaquín ha sido una herramienta cercana y sensible con los diferentes grupos productivos en el estado, impulsando el acompañamiento y el apoyo necesario en los requerimientos materiales, la capacitación, el financiamiento y la comercialización. 

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), cuya titular es Rosa Elena Lozano Vázquez, en lo que va de la presente administración han impartido capacitación artesanal en los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Tulum, con una inversión superior a los 474 mil 300 pesos.

Esta capacitación es integral, lo que incluye asistencia administrativa y financiera, para la conformación de cooperativas y su manejo empresarial. A través de estas acciones, han entregado 5 mil 783 apoyos dentro del Programa para el Desarrollo Artesanal, con una inversión acumulada de 26 millones 404 mil 680 pesos, de los cuales el 76.6 por ciento fue destinado a mujeres.

El año pasado otorgaron el financiamiento Crédito a la Producción Artesanal, primero en su tipo dirigido a artesanos y, hasta ahora, han entregado 235 con una cartera colocada de 2 millones 350 mil pesos.

Este crédito cuenta con una tasa preferencial de 10 por ciento anual, plazo a pagar de 24 meses y prórroga de seis meses para el saldo del capital. La financiación inicialmente era de 10 mil pesos y ahora se incrementó hasta a 25 mil pesos. 

El fortalecimiento de las y los artesanos como células comerciales son parte indispensable de las MIPyMES (Micros, pequeñas y medianas empresas) del estado a través de vinculaciones comerciales, como una de las herramientas que, a través de la SEDE, proporciona a los productores para impulsar su competitividad.

 

También te puede interesar: Cuba autoriza funcionamiento de Pymes privadas y estatales

 

Estas acciones han sido coordinadas con los municipios y de esta forma se reconoce el esfuerzo de los y las artesanas de Quintana Roo a través del impulso, comercialización, capacitación y vinculación, para que puedan contar con instrumentos necesarios para impulsar sus actividades creativas, así como el desarrollo personal y comunitario, además de contribuir a la expansión económica de sus localidades.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema