Como casi en todo el país, el movimiento Abre Mi Escuela está presente en Cancún. Unos 50 padres, madres de familia, docentes y directivos, principalmente de escuelas particulares, pidieron el regreso a clases presenciales. “Somos la voz de nuestros niños mexicanos por todo el daño, tanto emocional como sicológico y de aprovechamiento", declaró una de las impulsoras en Quintana Roo, Estefanía González.
Con una caravana vehicular que partió de Puerto Cancún y pasó por la avenida Tulum hasta llegar al Malecón Tajamar, la mañana de este domingo, portando pancartas con los hashtags #AbreMiEscuela y en agosto #YoRegresoPresencial, medio centenar de personas se movilizó a favor del regreso a las clases de manera presencial el próximo 30 de agosto en Quintana Roo.
Los manifestantes se pronunciaron a favor de la educación presencial y pidieron a las autoridades del sector comenzar a considerar las actividades escolares como esenciales, sin depender de un semáforo epidemiológico.
Estefanía González dijo desconocer el número de personas que se han unido en torno al movimiento, aunque destacó que se trata de una protesta nacional que ha sumado a miles.
“Abre Mi Escuela es un movimiento que nace en San Luis Potosí al ver el rezago educativo que tienen nuestros niños desde hace año y medio, estamos luchando porque la educación sea declarada una actividad esencial”, refirió Estefanía González.
Agregó que la educación debe ser la primera en abrir y la última en cerrar, que ésta no dependa de un semáforo epidemiológico y, además, que el movimiento representa la voz de las niñas y los niños de todo el país tanto de escuelas públicas como particulares, aunque la mayoría de las personas participantes pertenecen al esquema privado.
También aclaró que no representan a un nivel socioeconómico específico o a la educación privada, sino a todos los estudiantes, dado el “daño” que la pandemia y el cese de actividades presenciales en los planteles educativos ha derivado para los menores de edad en áreas de aprendizaje y socioemocionales.
“El daño es inmenso y el tiempo corre y si los niños siguen en sus casas el daño será irreparable”, aseguró.
El movimiento Abre Mi Escuela se organiza mediante redes sociales.
También te puede interesar:
Impulsar liderazgo humanista en las empresas es esencial: Jaime Cervantes
Aplican más de 4 mil dosis anti Covid-19 en Tulum
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada