Cesan a director de tránsito de BJ por violencia de género

El ahora ex funcionario fue puesto a disposición del Ministerio Público
Foto: SP Benito Juárez

Por violencia doméstica en contra de su pareja sentimental, el director de Tránsito Municipal en el municipio de Benito Juárez, Jaime L., fue cesado del cargo al considerarse que se trata de “conductas inaceptables de índole personal, alejadas de los principios de esta noble institución”. El ahora ex funcionario fue puesto a disposición del Ministerio Público.  

Alrededor de las ocho de la mañana de este lunes se recibió un reporte al número de emergencias 911, en la calle Bacalar de la supermanzana 45, donde un menor solicitaba la presencia policial, una vez que su padre, que resultó ser el capitán de corbeta Jaime L., agredía físicamente a su esposa. 

En un comunicado, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito informó que tras estos hechos de violencia de género, inmediatamente se tomó la determinación de dar de baja de sus funciones a quien hasta ese momento era el director de Tránsito Municipal, “por conductas inaceptables de índole personal, alejadas de los principios de esta noble institución”.

El servidor público fue nombrado en el cargo desde el pasado 15 de febrero, primero como encargado de despacho, y luego ratificado en el mismo el 5 de marzo. En su lugar quedó el subdirector, Filadelfo González Catalán.

La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito detalló que el personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia de Género (GEAVI) atendió el incidente doméstico, dando acompañamiento inmediato a la víctima en el proceso de denuncia. 

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública hicieron el aseguramiento del servidor público como presunto responsable de violencia de género, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razón de Género. 

El secretario municipal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, consideró estos hechos como condenables y destacó que el respeto y cuidado de las mujeres son prioridad en la institución, además de que la corporación está siempre del lado de las víctimas, por lo que no toleraría ningún tipo de violencia de género.

“Se dará todo el apoyo a la ciudadana y puntual seguimiento al proceso que enfrente el ex director para que este tipo de actos no tengan cabida ni sean solapados por esta institución. Asimismo, coadyuvaremos con la Fiscalía General del Estado en la investigación correspondiente”, cita el comunicado.

Aparte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ahora ex servidor público fue puesto a disposición del Ministerio Público en calidad de detenido, por su probable participación en la comisión de delito de violencia familiar en agravio de una víctima de identidad reservada, aclarando que será en las próximas horas cuando se determinará su situación jurídica.

Fuentes extraoficiales revelaron que la mujer declaró ante el Ministerio Público que no era la primera vez que el hombre la agredía físicamente, pero que antes la había convencido para otorgarle el perdón.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey