Capacitan en atención a emergencias a bomberos de Tulum

Reconocen que en México hay deficiencia en preparación y equipo
Foto: Miguel Améndola

Inició en Tulum la primera academia para la capacitación en diferentes atenciones de emergencia, donde se aceptó que en todo México hay deficiencia en preparación y equipo. Ante ello, Pedro Perfecto Lugo, coordinador de Bomberos Noroeste, reconoció que en México hay dos cosas por las cuales los bomberos enfrentan dificultades, que son equipamiento y capacitación.

“Hay deficiencia en los equipos y capacitación en todo México y Sudamérica, nosotros venimos desde la otra península, de Baja California, y nos hemos encontrado con esos problemas”, reconoció.

Comentó que sobre las herramientas apropiadas es elemental contar con una cámara térmica dentro de un incendio se puede identificar y encontrar de una forma más rápida que entrar a ciegas, tener equipos de respiración autónoma y máscaras.

“El bombero necesita entrar con una máscara y con tanques de aire en atmósferas peligrosas porque si no en una situación de rescate también se intoxicaría”, dijo.

Por otra parte, habló de que las principales causas de muerte de los bomberos son el cáncer de cerebro, colon y estómago, enfermedad que no sólo ingresa al cuerpo por la vía respiratoria, sino porque se impregna en sus equipos estructurales.

Añadió que darán un curso de rescate automotriz con un grupo que se llama Rino Rescue Team, que viene de Baja California y que van a dotar de información, entrenamiento, conocimiento y habilidades a equipos de bomberos con herramientas manuales.

“Van a utilizar herramientas básicas que podemos traer dentro de un camión de bomberos, donde es más fácil adquirirlos, nunca va a ser igual un equipo hidráulico, pero si no lo tienen pueden trabajar con un gato mecánico, con hacha, con recíproca, con herramientas”, dijo.

Perfecto Lugo dio a conocer que estos cursos los están brindando de manera gratuita, ya que la Asociación de Bomberos del Noreste es financiada por empresas socialmente responsables.

“Tenemos muchos lemas, y uno de ellos es que capacitados servimos mejor,  las capacitaciones que recibe un bombero al final de cuentas se ven reflejadas en la sociedad y esto es importante para nosotros porque es pueden vender un mejor servicio”, expresó.

En tanto, Erick Noé Pérez Díaz, a cargo del Cuerpo de Bomberos de Tulum, declaró que estos talleres se llevarán a cabo del 16 al 20 de agosto, con una serie de enseñanzas para situaciones emergentes.

Explicó que este grupo de instructores traen talleres de rescate en alturas, extracción vehicular basada en cuestiones manuales, debido a que muchas dependencias de primeros auxilios en el estado no cuentan con las herramientas hidráulicas.

A estas labores se les unen dos talleres impartidos por personal del hotel Bahía Príncipe, sede del evento, que consisten en medicina táctica y paramédicos y sus brigadas internas, para manejar todo el sistema de Protección Civil dentro de sus instalaciones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey