Con la aplicación de los protocolos de sanidad correspondientes en virtud de la pandemia por Covid-19, la zona norte del estado cerrará el periodo veraniego con un promedio de 60 por ciento de ocupación hotelera, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Hasta el pasado 20 de agosto, a unos días de que concluya el periodo vacacional de verano, la asociación reporta en Cancún una ocupación acumulada del 1 al 19 de agosto de 61.7 por ciento, en tanto que hasta la semana pasada era de 58.5 por ciento.
Para el caso de Puerto Morelos, este destino obtuvo una ocupación acumulada de 54 por ciento, y un promedio hasta la semana anterior de 54.6 por ciento, mientras que la zona continental de Isla Mujeres acumuló 64.6 por ciento y un 62.7 hasta la semana anterior.
En promedio las tres zonas desprenden un acumulado de 60.2 y un 58.3 por ciento hasta el 19 de agosto, cuando se registró un ligero descenso en comparación con el inicio de semana, debido al paso del huracán Grace en días pasados.
La asociación de hoteles reporta la suma de 195 centros de hospedaje y 49 mil 699 habitaciones, mientras que se mantienen cerrados de manera temporal 12 hoteles, que representan mil 301 habitaciones.
Este domingo Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó 464 operaciones programadas a diversos destinos nacionales y otros internacionales como Atlanta, Bogotá, Caracas, Denver, Detroit, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Londres, Los Angeles, Madrid, Miami, Montreal, París, Nueva York y Orlando, entre otros.
Al inicio del periodo vacacional veraniego la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) proyectó la llegada de unos 2.8 millones de turistas. La dependencia pronosticó que esta mejora en las cifras, principalmente por la llegada de turismo estadounidense, permitirá que Quintana Roo concluya el año con la visita de 14 millones de turistas, que incluye la llegada de cruceros tanto a Mahahual como Cozumel.
Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los indicadores del primer trimestre de la actividad turística de 2021, en los que muestra que, en su comparación anual, el indicador del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico reportó un descenso de 23.3 por ciento y el consumo turístico interior, una caída del 23.1 por ciento respecto del mismo trimestre de 2020.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel