Escasa respuesta de padres a limpieza de escuelas en QRoo

Personal educativo reporta malas condiciones en los planteles del estado
Foto: Gobierno del Estado

Las jornadas de limpieza de escuelas para el regreso a clases, que iniciaron el pasado 9 de agosto, han registrado en algunos casos escasa participación de padres y madres de familia. El personal educativo ha exhibido en redes sociales las malas condiciones en las que se encuentran los planteles; a muchos incluso les fue robado el mobiliario.

Dichas jornadas consisten en realizar, previo al regreso a clases, labores de limpieza del terreno, baños, salones y podado de árboles, para el inicio del ciclo escolar 2021-2022. Para este efecto las figuras de supervisiones solicitaron a los directivos hacer la invitación tanto a docentes como a padres y madres de familia para apoyar en la limpieza.

La supervisora de educación especial de la zona 04 en Cancún y Lázaro Cárdenas , María Luisa García Lanz, asegura que las condiciones aún no son claras, pues la situación física de los edificios es inapropiada para el regreso a clases.

 

 

También te puede interesar: Probable que 90 por ciento de escuelas estén listas para ciclo 2021-22: SEP

 

“A nosotros nos pegó muy duro la delincuencia, parece como si estuvieran construyendo el edificio, es el primero en Cancún de educación especial, hay hoyos en paredes, puertas, nos dejaron sin instalación hidráulica y sanitaria, se han robado tubos de cobre y hasta los muebles, absolutamente se llevaron todo”, denuncia. 

Se refiere a los planteles “Edward West” y “Margarita Gómez Palacio”, ambos de educación especial de turno matutino y vespertino en la supermanzana uno, detrás de la biblioteca Enrique Barocio y cerca del palacio municipal de Benito Juárez.

Refiere también sobre otras escuelas que están en la región 92, la “Albert Einstein” y “Gonzalo Guerrero”, en donde los delincuentes se llevaron lavabos, inodoros y “todo lo que encontraron. Ha sido terrible y verdaderamente imposible decir que vamos a regresar, porque no hay ni donde sentarse”.

 

 

En redes sociales, la docente María José Mezquita exhibió recientemente unas fotografías que muestran las condiciones que prevalecen en su escuela, con un lavabo roto, un espejo tirado, tuberías rotas, candados y protecciones forzadas.

“Este es el regreso seguro a clases a partir de la otra semana”, cita la docente, quien añade que en las jornadas de limpieza se han sumado apenas cuatro papás. 

“No hay luz, no hay tubería del agua, ¿también esto es responsabilidad de los maestros?, reparar, limpiar, proveer de agua o comprar una bomba de agua y tirar las líneas para la luz. Esta es la realidad de muchas escuelas, yo si quiero regresar a la escuela, pero con las condiciones adecuadas y con las herramientas necesarias”, añade.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo