Alcalde de Chetumal minimiza conflicto laboral

Aseguró que las retenciones que ha hecho su administración son legales
Foto: Ayuntamiento de OPB

Minimizando la situación laboral que prevalece en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en donde más de mil empleados sindicalizados mantienen paro laboral desde el lunes, el alcalde Otoniel Segovia Martínez sostuvo que el problema se resolverá pronto y aseguró que las retenciones que ha hecho su administración sobre las cuotas sindicales son legales, además de negar otros adeudos; en tanto, la dirigencia sindical advierte que podría pedir el aplazamiento a huelga en los próximos días.

Este lunes el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco inició un paro de brazos caídos que podría irse a huelga en las siguientes horas si el Ayuntamiento no cumple con el pago de horas extras, restitución de categorías y el pago inmediato de 9 millones 712 mil pesos por concepto de retenciones a los trabajadores.

 

También te puede interesar: Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de OPB se van a paro

 

Así también, exigen el pago de cuotas del ISSSTE, IMSS, Infonavit, Fovissste y Metlife que les ha sido descontado de sus salarios, pero que no es pagado a las instituciones, entre otras demandas de tipo laboral.

El alcalde, quien en medio del conflicto viajó a la ciudad de Cancún para asistir a un acto político, afirmó que si bien es “justo lo que se pide”, minimizó el monto de la deuda y aseguró que con la transferencia de las participaciones se les garantizará al menos el pago de 50 por ciento de las retenciones.

“Son cuatro millones de pesos, se les retiene por acuerdos que hay en las condiciones generales del trabajo”, dijo Segovia Martínez. Y aunque se trata de recursos retenidos del mes de julio a la fecha, el alcalde aseguró que es “un adeudo añejo. Ellos hablan de otras cosas, pero las retenciones son cuatro millones de pesos”.

El alcalde morenista dijo que “en unas horas más”, el asunto se resolvería con las mesas de negociación, y también precisó que en el caso de las horas extra y demás demandas, se han finiquitado quincenalmente. 

En cuanto al pago de las instituciones de seguridad social y vivienda, aseguró que se liberó recientemente el concepto de retiro y vejez y que además no existe deuda con el IMSS, admitiendo que “falta información especial para los trabajadores”, y recordó que en marzo pasado el ISSSTE les hizo una retención de 48 millones de pesos a través de la Secretaría de Hacienda federal.

Mientras tanto en Chetumal, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Guadalupe Yah Caamal, reportó que este martes participaron en una mesa de trabajo para plantear algunas de las demandas, pero que continuaban a la espera de realizar acuerdos, aunque anticipó el emplazamiento a huelga. 

“Nosotros como sindicato acudimos a Conciliación y Arbitraje para hacer los trámites de una huelga, se aplazó en marzo de 2020 por la pandemia, pero de no llegar a acuerdos reanudaremos el emplazamiento y eso conlleva llevar ante la autoridad los asuntos que tenemos en la mesa”, manifestó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo