Este jueves inicia el Festival de Arte Independiente en Bacalar

Esta edición busca construir la anormalidad y contagiarla, informó Adrián Herrera
Foto: @galeonpiratabacala

Del 14 al 17 de octubre de 2021 realizarán la séptima edición del Festival de Arte Independiente de Bacalar (Faibac), bajo la temática de Contagiando la nueva anormalidad, y que es organizado por el Centro Cultural de Arte Independiente Galeón Pirata.

Adrián Herrera, uno de los fundadores del Galeón Pirata y organizador de este tradicional evento en el municipio de Bacalar, sostuvo que, si bien el festival coincide con el aniversario del centro cultural, este año se tuvo que modificar la fecha debido a la pandemia. 

Y es que en 2020 la contingencia sanitaria obligó a realizarlo de manera virtual, pero este 2021 se podrá disfrutar de la programación de manera presencial.

 

Foto: @galeonpiratabacalar

 

Este año el Faibac contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, provenientes de Holanda, el centro del país y la zona maya, con la participación de raperos indígenas y un trovador.

El tema del festival es Contagiando la nueva anormalidad, con la intención de “cuestionar este nuevo concepto que se ha lanzado a nivel internacional, y si lo que se busca es volver a lo que estábamos o aprovechar este quiebre histórico para construir algo nuevo”.

Adrián Herrera añadió que “la nueva anormalidad”, es una referencia para aquellos promotores que desde el activismo cultural construyen lo diferente.

“Así construimos nuestra anormalidad y queremos contagiarla, así como se contagia el Covid-19 (…) es jugando con eso”, precisó.

 

Foto: 7@galeonpiratabacala

 

El séptimo Faibac iniciará el jueves 14 con el Eje Comunitario, que viene a suplir lo que se conoció como Eje Académico hasta la pasada edición, y estará compuesto de paneles de exposición y diálogo en el Galeón Pirata. Ese primer día a las 10 horas se realizará un Reciclatón.

Del jueves 15 al sábado 16, de 16 a 18 horas, en el Eje Pedagógico se impartirá el taller Música corporal para todas las edades, en los jardines del anfiteatro, por el colectivo Mamasónikas.

En tanto, en el Eje Artístico, de jueves a domingo a las 19 horas en el anfiteatro del Fuerte de Bacalar habrá actividades musicales, dancísticas y presentación del libro Pueblos y territorios frente al Tren Maya.

A las 21 horas nuevamente en el Eje Artístico habrá conciertos, esta vez teniendo como sede el propio Galeón Pirata, con artistas internacionales. 

Adrián Herrera aseguró que el centro cultural se consolida en el municipio y que desde hace un mes y medio se mantiene abierto a las actividades presenciales.

La programación completa puede consultarse en las redes sociales de Instagram y Facebook (@galeonpiratabacalar). Además, se podrá disfrutar de las actividades en transmisiones en vivo.

 

También te puede interesar: Exhibirán esculturas monumentales en Playa del Carmen

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán