Inaugura Carlos Joaquín el Congreso Mexicano del Asfalto

Destacó la importancia de las obras de pavimentación y cuartos hoteleros para la recuperación económica
Foto: Gobierno del Estado

Más de 8 mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que se construyen serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante del desarrollo de Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración del XI Congreso Mexicano del Asfalto.

En el marco de este congreso, que se lleva a cabo del 27 al 29 de octubre en la Riviera Maya, con el tema de “Buenas prácticas en pavimentos flexibles”, Carlos Joaquín destacó la recuperación económica que tiene la entidad, que estuvo afectada a causa de la pandemia del Covid-19.

Acompañado por la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, y el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos, Jorge Alarcón Ibarra, el gobernador afirmó que la labor de los trabajadores de este sector para construir las obras de infraestructura, que permiten un mejor desarrollo de la economía de las familias de Quintana Roo.

“En este momento, en el estado, se construyen más de ocho mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante de este desarrollo y ahí es donde todas y todos ustedes son parte fundamental y, por eso, les damos una cordial bienvenida”, dijo el gobernador a los asistentes.

Carlos Joaquín explicó ante los congresistas que Quintana Roo vive del sector turístico y recordó que, hace 18 meses, el 97 por ciento de la industria cerró sus puertas dejando al estado sólo con el tres por ciento de ocupación hotelera, de ahí la importancia de realizar estos congresos y convenciones de manera presencial.

“Nunca había ocurrido que nuestros más de 115 mil cuartos de hotel, a lo largo de todo el estado, estuvieran sin ocupar; que nuestros tres aeropuertos perdieran más de 17 millones de asientos de avión”, comentó.

Desde junio de 2020, cuando Carlos Joaquín declaró el turismo como actividad esencial, al igual que la industria de la construcción, se tiene una recuperación que hoy ha logrado el 60 por ciento de los empleos perdidos -más de 120 mil- y a partir de este último trimestre, Quintana Roo vuelve a ser líder en creación y generación de empleo en el país.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos reconoció que la suma de esfuerzos y el cuidado de los protocolos en Quintana Roo permitieron que el estado sea sede del congreso, por ello trabajarán en conjunto para mejorar los caminos en el municipio de Solidaridad y el resto del estado.

Durante la inauguración del congreso, estuvieron presentes Víctor M. Cincire Romero, vicepresidente técnico del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos; Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Janette Cosmes Vásquez, directora de Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo; Jesús Sánchez Arguelles, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres; Santiago Villanueva Martínez, presidente del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos, y Hugo Bandala Vásquez, secretario del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen