Con la conferencia magistral “Se exploran cuevas a domicilio: Proyecto Cenotes Urbanos”, del biólogo Roberto Rojo García, inició en el planetario Sayab de Playa del Carmen el XV Congreso Mexicano de Espeleología, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Rojo García dio a conocer a los presentes los detalles de este programa que integra a la ciudadanía, incluyendo a niños y jóvenes, al cuidado de las cuevas de la región. Informó que llevan 70 cuevas mapeadas, donde han hecho hallazgos paleontológicos y arqueológicos de relevancia. Cenotes Urbanos ha registrado más de 250 voluntarios y voluntarias.
Tras la exposición del también director del planetario Sayab de Playa del Carmen distintos investigadores, biólogos y exploradores dieron a conocer sus trabajos, como Daphne Montserrat Arriaga Vélez, Luis M. Mejía Ortíz y Germán Yañez Mendoza, con Aspectos ecológicos de los remipedios en el Cenote Chempita, en la isla de Cozumel; ¿Qué tan frecuentes son los ácaros en las cuevas?, de Margarita Ojeda y José G. Palacios Vargas; y Estudios filogeográficos de peces de cenotes de la Península de Yucatán, de Jairo Arroyave.
Por la tarde se contó con las ponencias: Diversidad de microartrópodos ácaros en una cueva del sur de Quintana Roo, de Leopoldo Querubín Cutz Pool, Citlaly Isabel Vera Castro, Jorge Armando López Chan y Héctor Javier Ortiz León; Ecosistemas anquihalinos profundos y su conexión con las variaciones ambientales externas: el caso del Cenote Chempita en la Isla de Cozumel, de Luis M. Mejía Ortiz, y Fauna cavernícola del resumidero de Toxín, Tolimán, Jalisco, de Héctor Leonel Ayala Téllez, Luisa Andrea Landeros Imamur y José Luis de Luna Órnelas.
Los asistentes al evento pueden disfrutar también de la exposición fotográfica de David Mayor, en el lobby del planetario. El evento puede seguirse en la cuenta de Facebook del evento: @CNME2021. Para quienes deseen participar se cobrará una cuota de 400 pesos y los estudiantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo que presenten su credencial sólo pagarán 50 pesos. Independientemente del congreso, el planetario seguirá esos días con su programación habitual. El programa completo de actividades puede consultarse en https://www.cemayab.org/programa.
Edición: Laura Espejo
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya
Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa
La Jornada Maya