En la presentación de su libro Pueblos indígenas en tiempos de la cuarta transformación, Gilberto López y Rivas aseguró que en los pueblos originarios de México sigue viva la semilla de la resistencia y expuso los elementos que afectan actualmente a estos grupos humanos.
La Librería Colectiva, a través de la Red Recrearte, organización que promueve los Derechos Culturales, y la Universidad Cooperativa con sede en Cancún, organizó un conversatorio virtual, donde también estuvieron invitados Bernardo Caamal Itzá, destacado comunicador de origen maya y conocedor de la comunidad maya peninsular y Román Pat Caamal, profesor de maya y actual coordinador de Culturas Populares en el IMCAS en Solidaridad.
López y Rivas es un político y antropólogo mexicano, fue miembro del Partido de la Revolución Democrática hasta el año 2003, cuando renunció en protesta por la falta de ética y pragmatismo ante el poder. Participó en el movimiento estudiantil de 1968 y se ha desempeñado como diputado en la LIV y en la LVII Legislaturas del Congreso de la Unión. Fue el primer jefe delegacional electo de Tlalpan, en ese entonces, del Distrito Federal.
En su alocución, mencionó que es necesario despersonalizar la 4T e impulsar los procesos autonómicos de las comunidades. Señaló al libro como un instrumento de lucha y celebró los esfuerzos que se están haciendo para seguir transmitiendo ideas y pensamientos que van más allá del régimen establecido.
En cuanto a las comunidades rurales dijo que estas enfrentan múltiples desafío a la vez que son amenazadas por fenómenos como la minería o por el narcotráfico. En el libro, mencionó: “trato el papel de las autonomías en estas luchas, la problemática indígena, una crítica a resabios coloniales, lo que podría ser un deslinde de posiciones economicistas, clasistas, que reducían la lucha de clases a proletariado-burguesía”.
Por su parte, Zaidy Dzay, de la Red Recrearte, destacó el esfuerzo que hacen las editoriales independientes, autogestionadas y feministas por publicar títulos que representan una lectura alterna a lo comercial.
También te puede interesar: Ballet colombiano se presentará este viernes en Tulum
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada