El programa Todos Somos Útiles es una actividad impulsada por el Colegio de Estudiantes (Colest) de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), que tiene por objetivo apoyar con material escolar a un sector de la comunidad universitaria y con ello pueda tener las mismas oportunidades en el acceso a sus estudios.
La selección de los beneficiados se realiza mediante una convocatoria en redes sociales donde se busca llegar a todos los alumnos que más lo necesiten; en esta segunda edición se apoyó al 100 por ciento de los estudiantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria.
El presidente del Colegio de Estudiantes (Colest), Mario Redondo Andrade mencionó en sus redes sociales que en esta segunda edición superaron en más de un 300 por ciento la cantidad de útiles escolares entregados en comparación a la primera edición.
Se donaron casi 300 paquetes de útiles escolares los cuales fueron distribuidos en los 5 campus de la UQROO: Chetumal Bahía, División de Ciencias de la Salud, Playa del Carmen, Cancún y Cozumel, los cuales visitó en octubre.
Todos Somos Útiles apoyó de manera directa a 275 estudiantes de la UQROO, en un protocolo de entrega escalonado, con todas las medidas sanitarias pertinentes, en espacios públicos y al aire libre.
“El compromiso es que este sea un programa permanente, que se repita al inicio de cada ciclo escolar en todos los campus de la universidad y con apoyo de los representantes del Colest, estoy seguro de que lo vamos a lograr”, mencionó Redondo Andrade en su visita con los Tucanes UQROO de los 5 campus.
Entre otras actividades, el Voluntariado Tucán, iniciativa impulsada por el Colest de la UQROO, se estrenó con su primera acción denominada Pintando nuestro regreso que se llevó a cabo de manera simultánea en los campus Chetumal Bahía, en el de Cancún y en el de Playa del Carmen.
En la actividad los integrantes del Voluntariado Tucán se sumaron a los preparativos de su Alma Mater pintando aulas y espacios comunes para generar las condiciones adecuadas ante el regreso voluntario a clases presenciales que se tendrá a partir del 16 de noviembre en los cinco campus de la UQROO.
“Pintando nuestro regreso marca un precedente, donde autoridades universitarias y comunidad estudiantil trabajamos juntos para buscar un regreso seguro y en óptimas condiciones a las aulas” mencionó Mario Redondo Andrade presidente del Colest quien también agradeció por el respaldo y apoyo en esta actividad, al Rector de la UQROO, Francisco López Mena.
Deniss Villalvazo, secretaria general del Colest y Mario Redondo Andrade mencionaron ante los universitarios que esto es sólo el comienzo. “El voluntariado tucán, es el primero de nuestra universidad, será un espacio donde juntas y juntos busquemos reactivar la vida universitaria que nos quitó la pandemia y lo haremos siempre en pro de nuestra comunidad”, afirmó.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada