Este año el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, tiene como meta entregar, a través del programa Hambre Cero, 166 mil 667 paquetes alimentarios que beneficiarán a 583 mil 335 personas que viven en 7 localidades y 135 colonias de los 11 municipios del estado.
Durante una gira por Cozumel, el gobernador Carlos Joaquín encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa Hambre Cero, que durante el año pasado atendió a familias de Benito Juárez y 11 colonias de Othón P. Blanco, para un total de 38 colonias con 43 mil 266 apoyos en beneficio de más de 151 mil personas en condiciones de vulnerabilidad.
La secretaria Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso, dependencia que tiene a su cargo la supervisión del programa, explicó que desde el inicio de la pandemia provocada por el virus Covid-19, el gobierno del estado ha buscado suplir las carencias alimentarias que se derivaron por la falta de flujo económico y cierre de diversos negocios que daban sustento a las familias quintanarroenses.
En Cozumel la meta es entregar 2 mil 150 paquetes alimentarios por bimestre en 10 colonias para un total de 8 mil 600 paquetes en las colonias San Miguel I, San Miguel II, Independencia, Emiliano Zapata, 10 de Abril, Adolfo López Mateos, Flores Magón, San Gervasio, Centro y Juan Bautista.
Por otra parte, el gobernador Carlos Joaquín presidió un evento del Fondo de Fomento a la Coinversión a las Organizaciones de la Sociedad Civil 2021, en el que se explicó que contribuye como una alternativa de financiamiento de organizaciones productivas, principalmente mujeres.
Durante este año 2021, con una bolsa de 3 millones de pesos, 15 organizaciones se han beneficiado de este programa de coinversión, con el cual se apoyará a más de 8 mil personas en los 11 municipios del estado.
Además, el gobernador anunció que está en gestión y negociación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un paquete de obras que incluye la reconstrucción de carreteras en mal estado, principalmente hacia el centro y sur de Quintana Roo, de importancia turística y económica.
Carlos Joaquín supervisó en Cozumel los trabajos de rehabilitación y repavimentación en distintas vialidades, a fin de mejorar la imagen urbana en la isla, atender las necesidades para que las familias vivan mejor e impulsar el desarrollo económico, social y de infraestructura.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del estado, William Conrado Alarcón destacó que estos trabajos para rehabilitar el socavón que afectaban la vialidad en la avenida Rafael E. Melgar con calle 31, cuentan con una inversión de 8 millones 170 mil 750 pesos.
El titular del Ejecutivo recorrió la colonia Emiliano Zapata y destacó que Cozumel continúa con franca recuperación económica, en llegadas de cruceros y operaciones aéreas.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada