Aún no hay soluciones efectivas contra el sargazo: ambientalistas

Colectivos de Quintana Roo demandan mayor compromiso de las autoridades
Foto: Ayuntamiento Othón P. Blanco

Un año más y al cierre de la temporada de sargazo seguimos sin resoluciones precisas y efectivas para enfrentar el problema en Quintana Roo, señalan colectivos ambientalistas promoventes de la iniciativa “S.O.S. Nos hundimos en sargazo”, quienes demandan un mayor compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno sobre el tema.

En un documento conjunto, las organizaciones recuerdan que el pasado mes de julio solicitaron a las autoridades la atención inmediata del tema con 10 puntos básicos a resolver, incluyendo la creación de una Norma Oficial Mexicana para el Manejo Integral de Sargazo, así como algunas recomendaciones para mejorar los procedimientos ya existentes, con base y sustento de años de investigación técnica y científica. 

“Dichas autoridades respondieron a la petición, sin embargo, sus respuestas resultan poco satisfactorias y en casos insultantes, dada la magnitud del problema ambiental, de salud y económico que las comunidades afectadas enfrentan desde hace ya seis años”, destacaron.

Ante ello, recientemente los grupos firmantes y nuevos agregados, presentaron un nuevo documento respondiendo a las mismas autoridades y aseguran que el mal manejo que se hace en México de los arribos masivos de sargazo a las playas de Quintana Roo desde el año 2015 violan los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua y a la salud. 

 

Foto: Ayuntamiento Othón P. Blanco

 

Por lo anterior, reiteraron su solicitud resumida en los siguientes puntos: primero, la coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y que se definan las responsabilidades a fin de realizar medidas urgentes y apropiadas para la contención, colecta y disposición final del sargazo en todas las playas del estado de Quintana Roo. 

En segundo término, que el gobierno federal destine anualmente recursos económicos suficientes a cada municipio para que se instalen barreras de contención de sargazo y se obtenga maquinaria (marina y terrestre) y materiales destinados a remover y transportar el sargazo. Además, para contratar personal suficiente para dar atención a las playas. 

También que el gobierno estatal gestione recursos para habilitar los sitios de disposición final del sargazo en cada municipio, que el Instituto Nacional de la Pesca haga las gestiones necesarias para incluir al sargazo pelágico que llega al Caribe en la Carta Nacional Pesquera, a fin de que éste se pueda comercializar y que facilite los trámites a quienes requieran colectar el sargazo en el mar. 

 

Foto: Ayuntamiento Othón P. Blanco

 

Sugieren el otorgamiento de incentivos fiscales a los hoteles que limpian adecuadamente el sargazo de sus playas, que el sargazo removido de mar y playa se utilice preferentemente en la industria, en lugar de que se convierta en residuo, y que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacy) promueva y financie proyectos de investigación sobre el alga.

Piden que la Secretaría de Salud, junto con la Cofepris, evalúe el riesgo a la salud de las comunidades costeras expuestas a los gases que emite el sargazo en descomposición y defina acciones para las áreas potencialmente peligrosas y que se elabore una Norma Oficial Mexicana para hacer un manejo integral del sargazo con una visión de economía circular. 

Entre los colectivos que firman el documento están Grupo Gema del Mayab, Salvemos Manglar Tajamar, Por Amor a Playa, Moce Yax Cuxtal, Ocean Solutions, Amigos de Sian Ka´an, Ricomar, Opus Magnum de México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'