Festejan el Día de la Marina en la zona naval de Isla Mujeres

Fue presidido por el vicealmirante Marcos Hernández Gutiérrez; celebraron el bicentenario de su creación
Foto: Secretaría de Marina

La mañana de este martes se llevó a cabo en Isla Mujeres la ceremonia conmemorativa del Día de la Armada de México, en este año enmarcado por la celebración del bicentenario de su creación.

Este acto fue presidido por el vicealmirante Marcos Hernández Gutiérrez, Jefe de Estado Mayor de la Quinta Región Naval, en representación del almirante Javier Abarca García, comandante de la Quinta Región Naval, en compañía de autoridades navales y civiles, quienes engalanaron la ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones de la Quinta Región Naval.

 

Foto: Secretaría de Marina

 

En representación del gobernador Carlos Joaquín estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo, quien patentizó su satisfacción por representar a los quintanarroenses en esta ceremonia: “los mexicanos nos sentimos orgullosos de la Armada de México que, como tal, según señalan los historiadores, tiene su nacimiento en las actividades marítimas que los pueblos indígenas desarrollaron en el territorio nacional”.

Contreras Castillo destacó el caso de los mayas, que llegaron a ser conocidos como navegantes y artesanos navales y que, incluso, con sus embarcaciones se encontraron con los españoles en una de las primeras expediciones en el nuevo continente, contó. Reconoció la valentía y lealtad de mujeres y hombres dedicados a la protección, vigilancia de las costas y del espacio aéreo marítimo para garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior.

 

Foto: Secretaría de Marina

 

Estuvo presente también la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, quien mencionó: “reconozco el esfuerzo, trabajo y dedicación de estas mujeres y hombres que se encargan de salvaguardar a las y los mexicanos. ¡Toda mi admiración y respeto para ellos!”.

Al hacer uso de la palabra, el Jefe de Estado Mayor de la Quinta Región Naval refirió que hace 196 años, un 23 de noviembre de 1825, la incipiente nación mexicana consolidó su independencia en el mar. “Glorioso episodio de la vida nacional que tuvo el honor de llevar a cabo la Armada de México, como la primera prueba de su amor y entrega incondicional a la Patria”, dijo.

 

Foto: Secretaría de Marina

 

Cabe resaltar que en esta fecha, la Secretaría de Marina-Armada de México recuerda con orgullo que la Independencia de México se consolidó en el mar, el 23 de noviembre de 1825, cuando después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor.

Esta hazaña se celebra debido a la valentía del pueblo mexicano y de personajes como el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro y de sus marinos, quienes mostraron “un compromiso inquebrantable con la nación” y la defendieron hasta lograr la victoria, destacó la Secretaría de Marina.

 

Lee: AMLO entrega condecoraciones a titulares de la Sedena y la Semar

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada