Unas 40 mil personas se mueven diariamente de Playa del Carmen a diversos puntos del estado, lo que convierte a la ciudad en un punto de conexión importante para el transporte terrestre. Por ello este miércoles fue inaugurada la primera etapa de la nueva terminal foránea del municipio, donde convergen siete sindicatos de transportistas.
El secretario general del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, Luis Herrera Quiam, junto a autoridades municipales y la diputada local Kira Iris San cortó el listón inaugural de las instalaciones ubicadas en la calle 1 Sur entre avenida 45 y carretera federal, desde donde saldrán las unidades con destino a Cancún, Chiquilá, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
“Es la primera etapa, más adelante avanzaremos con otras cuestiones de infraestructura pero hoy lo que estamos celebrando es contar con un espacio digno no sólo para los compañeros que ofertan el servicio sino para los usuarios, que son la parte primordial de nuestro trabajo”, destacó el líder gremial.
Dijo que solamente en Playa del Carmen se cuentan con 150 unidades que otorgan el transporte foráneo, dando cada una tres o cuatro viajes al día y que a pesar de la pandemia el servicio nunca se suspendió, sólo bajaron las frecuencias. Esta terminal operará las 24 horas.
“Trabajamos de la mano con las autoridades sanitarias del estado, muy pendientes de sus recomendaciones, queremos que los compañeros no bajen la guardia ante el Covid-19, que sigan utilizando el cubrebocas, acudiendo a las vacunas, respetando estos protocolos que hoy son fundamentales para evitar un retroceso en el semáforo epidemiológico”, manifestó el entrevistado.
Respecto a la vacunación de los operadores en activo, explicó que llevan un registro y al día de hoy aproximadamente 70 por ciento de ellos están vacunados, por lo cual siguen exhortándolos a que completen su esquema de inmunización mediante las jornadas que se llevan a cabo en el municipio. Anunció que en enero lanzarán una campaña para que los choferes exhiban sus certificados de vacunación y brindar con ello mayor certeza a los usuarios.
Herrera Quiam reportó que actualmente implementan un plan piloto de monitoreo de unidades, en el cual han colocado geolocalizadores y cámaras en 20 vans y desde el sindicato se monitorea la ubicación de las mismas y si hay alguna situación de emergencia a bordo. Se espera que a largo plazo el total de las unidades cuenten con estos elementos.
También te puede interesar: Inauguran la ruta directa Miami-Chetumal de American Airlines
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya