Con casi 200 vehículos, Solidaridad refuerza a su policía

Con esta entrega se avanza la recuperación de la tranquilidad de los ciudadanos: Carlos Joaquín
Foto: Juan Manuel Valdivia

Bajo una intensa lluvia se llevó a cabo la tarde de este jueves la entrega de casi 200 vehículos a la policía de Solidaridad, en un acto en el que autoridades civiles y militares refrendaron su compromiso por bajar los índices delictivos en la zona. El evento tuvo lugar previo al banderazo de arranque de operaciones del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional en el municipio.

 

Leer: Arrancan operaciones del Batallón de Seguridad Turística en Solidaridad

 

“He hecho un compromiso firme con la ciudadanía para hacer posible que las personas ejerzan su derecho a vivir seguros y en paz; y no me cabe la menor duda que para lograrlo debemos cumplir y hacer cumplir la Ley. La seguridad de los solidarenses no es negociable en este gobierno”, apuntó la edil Lili Campos.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Se trata de 193 patrullas: 93 camionetas, 20 carros y 80 motos y cuatrimotos, con una histórica inversión superior a los 145 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, José Antonio León; el comandante de la 34 Zona Militar, Roberto Pérez; el capitán de fragata, Fernando de Jesús Berra, en representación de la Quinta Región Naval; el comandante de la guarnición militar en Solidaridad, comisario Francisco Justo; y el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia del estado, James Tobin.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Carlos Joaquín aseguró que con esta entrega se fortalece la presencia de la Policía Quintana Roo y avanza la recuperación de la tranquilidad de las y los solidarenses; se impactará de manera directa a más de 443 mil habitantes más aproximadamente un 25% de población flotante.

El mandatario expresó que Quintana Roo tiene 3.5 policías por cada mil habitantes, uno de los números más altos del país, que tiene una media de 2.8 por cada mil. Casi el 90 por ciento de las y los policías tienen el Certificado Único Policial.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

El titular del Ejecutivo, dio a conocer que estos logros no son suficientes, falta mucho por hacer y, por ello, se trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y, ahora, con el Batallón de Seguridad Turística.

“En Solidaridad se están poniendo de pie las cámaras que fueron bajadas y que, ahora, están conectadas al C5, desde donde se monitorean por un grupo de profesionales que cuentan con equipo técnico y tecnológicamente de última generación. Nos dará mucho gusto ver la disminución de los índices de criminalidad en Solidaridad y en el estado, precisamente a través de los rondines y las acciones que nuestras y nuestros policías hacen haciendo uso de estas herramientas, de estas patrullas”, expresó.

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba