Llega bonanza económica para prestadores de servicios de Tulum

Luego de las fiestas decembrinas los centros de hospedaje siguen registrando alta ocupación
Foto: Miguel Améndola

Sectores como los guías de turistas de la zona arqueológica de Tulum, restaurantes y hoteles informaron que han vivido una bonanza económica que ha superado sus expectativas en esta temporada invernal. 

Antonio Paparela Giordano, empresario hotelero, dio a conocer que luego de las fiestas decembrinas los centros de hospedaje ubicados en la zona céntrica de Tulum siguen registrando alta ocupación de sus habitaciones, principalmente con turistas extranjeros.

Apuntó que han estado operando con una ocupación entre los 90 y 100 puntos porcentuales y destacó que a pesar de que se ha tenido el cierre de viajes en algunos países, hay alta presencia de turistas internacionales, quienes rebasan la presencia de mexicanos.

“Seguimos con la ocupación bastante alta un 90 por ciento hasta 100 por ciento, y de nacionalidades te podría decir un 30 por ciento nacionales y un 70 por ciento extranjeros”, dijo.

Por su lado, José Dávila Lastra, ex secretario general en el estado del Sindicato Nacional de Guías y Trabajadores de la Industria Turística, aseguró que han vivido dos fines de semanas muy fructíferos para este segmento. 

Sostuvo que durante dos semanas pudieron alcanzar 100 por ciento de la contratación del paseo informativo al interior del sitio de monumentos.

Agregó que esperan que para este 2022 se tengan mejores beneficios en materia de turismo, pero se requiere la colaboración de todos los sectores para que no se propague el Covid-19.

“Estuvimos con mucho trabajo, el aforo en la zona arqueológica fue impresionante, fueron  dos semanas de mucho éxito y creo que 2022 viene mejor todavía, siempre y cuando todos sigamos guardando los protocolos de higiene, de seguridad y que comience ya la tercera dosis para el refuerzo contra el Covid-19”, expresó.

 

Lee: Negocios de Tulum respetan protocolos sanitarios: Cofepris


En tanto, Leixys Pérez Casas, encargado de una cadena de restaurantes, declaró que fue tan bueno este periodo que habían comensales haciendo fila para poder sentarse a consumir.

Señaló que esto ha beneficiado tanto a los empresarios como a los trabajadores, luego de meses complicados por el tema de la pandemia.

“Gracias a Dios el 24 subió y la verdad rebasó la expectativa que teníamos porque acá nos rebasamos de 100 por ciento porque teníamos gente esperando mesas y esto nos ha ayudado muchísimo para también compensar a los trabajadores luego de dos años de pandemia y no ha bajado. Esperamos que siga así como vamos. El 31 y primero fueron mucho mejor que Navidad”, finalizó.

 

También te puede interesar: Por distintas razones, adoptaron a Tulum como su hogar

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase