Hay 13 aspirantes para presidir la Comisión de DH de QRoo

Autoridades revisaron los requisitos de los postulados por asociaciones civiles y grupos legislativos
Foto: Congreso del estado

La Comisión de Derechos Humanos de la XVI Legislatura, que preside la diputada Rosario Ortiz Yeladaqui, realizó la verificación de los requisitos de las 13 personas propuestas por asociaciones civiles y grupos legislativos para ocupar el cargo de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

En la reunión, que contó con la asistencia de los diputados Roberto Erales Jiménez y Hernán Villatoro Barrios, se dio a conocer la lista de aspirantes a dicho cargo, la cual está conformada por: Laura Susana Martínez Cárdenas, postulada por el grupo legislativo del PAN; César Cervera Paniagua, impulsado por Yaax Repúblika A.C; Eduardo Ovando Rivera, propuesto por Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo A.C, Olga Tatiana González Morga, postulada por Pro Dignidad Universal A.C, y Enrique Miguel Paniagua Lara, fue postulado por diez asociaciones civiles.

Georgina Muñoz Álvarez, postulada por la asociación civil Libertad de Accesibilidad A.C; Ángel Moisés Pacheco Forbes, propuesto por Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P; Omega Istar Ponce Palomeque, postulada por Círculo Social Igualitario A.C; y Judith Rodríguez Villanueva, propuesta de los grupos legislativos de Morena, PVEM, PT, PRD y la representación legislativa de Movimiento Auténtico Social (MAS).

Mientras que los ciudadanos Virginia Cabrera Ramírez, postulada por tres asociaciones civiles; Carlos Vega Martínez, propuesto por tres asociaciones civiles; María Teresa Paredes Hernández, postulada por tres asociaciones civiles; y Herminia Salinas Peña, postulada por Activismo Playense A.C., completan la lista de aspirantes registrados.

Los integrantes de la comisión aprobaron realizar las prevenciones correspondientes para que se subsane la documentación respectiva, por la omisión en el cumplimiento de uno o varios requisitos en algunas propuestas presentadas, para lo cual contarán con dos días hábiles contados a partir de la notificación.

En entrevista previa a la reunión de la comisión, la diputada Rosario Ortiz Yeladaqui se dijo respetuosa de las expresiones que han manifestado las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil, a favor o en contra de algunas de las propuestas registradas.

Agregó que lo más importante en este proceso es que se cumplan todos y cada uno de los requisitos, “lo que la ley establece será respetado y serán aplicados todos y cada uno de los criterios del marco jurídico vigente”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos