Tras protesta de maestros, SEQ da marcha atrás a desaparición de prescolar indígena

De haberse concretado, unos mil 800 docentes serían afectados con este cambio en QRoo
Foto: Joel Zamora

En el marco de la visita de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gomez Álvarez, unos 300 docentes de educación indígena de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos protestaron en Chetumal por la desaparición del nivel de preescolar indígena.

Tras varias horas de manifestación, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó al grupo de inconformes con la desaparición de educación preescolar indígena, que daría marcha atrás con el proceso.

La supervisora Filiberta Ek informó que "todo lo que se movió por parte de la SEQ quedó inválido" y que el departamento de Educación Indígena se queda como estaba; aunque el fueron citados para el martes próximo a una nueva reunión con la autoridad educativa.

"En dado caso de que este anuncio no surta efecto, nos veremos aquí, ahorita vamos a armar la comisión", advirtió la docente, quien es secretaria de conflictos de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y supervisora de educación indígena de nivel preescolar.

Sobre los antecedentes de este conflicto, dijo que la SEQ comenzó un proceso de fusión del nivel preescolar y educación inicial con Cendis, lo que violenta los derechos laborales, además de que los menores están siendo transferidos para su atención al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

.

 

Foto: Joe Zamora

 

“Lo mismo están haciendo con nivel primaria, están incluyendo con primaria general, en la cual violan nuestros derechos como trabajadores de la educación, y la educación indígena. ¿En dónde queda la atención de los niños indígenas de las zonas marginadas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y José María Morelos?”, afirmó.

Filiberta Ek dijo que al ser transferidos a otro nivel los estudiantes no tienen acceso a educación en su propia lengua.

Estas inconformidades fueron expuestas ante la titular de la SEP, Delfina Gómez, quien estuvo este jueves en la capital de Quintana Roo para la asamblea de análisis de planes y programas de estudio para el diseño de libros de texto gratuitos para la educación básica.

De haberse concretado, alrededor de mil 800 docentes serían afectados con este cambio. La líder sindical acusó a la subsecretaría de Educación Básica de la SEQ, Luz María Abuxapqui González, de ser prepotente y provocar esta manifestación al no dar respuesta anticipada a su problemática.

“Debe haber una limpia en la SEQ, no tenemos cerrazón, pero no están atendiendo a nadie, a ningún maestro. Nos exigen trabajo presencial y ellos nos dejan esperando turnos aquí afuera”, acusó

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila