QRoo vuelve al color amarillo en el semáforo epidemiológico

Esto significa mayores oportunidades para avanzar más rápido en la recuperación económica: CJ
Foto: Gobierno del Estado

Quintana Roo regresará al color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal a partir de la semana del 7 al 13 de febrero, con reducción en la tasa de contagios y disminución en la ocupación hospitalaria, informó el gobernador Carlos Joaquín.

Sin embargo, el color naranja se mantiene hasta el domingo 6 próximo con todos los protocolos, medidas y hábitos de higiene establecidos para esta etapa de recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas.

El gobernador de Quintana Roo expresó que regresar al color amarillo significa mayores oportunidades para avanzar más rápido en la recuperación económica, pero de ningún modo se debe bajar la guardia en el uso de los hábitos y las nuevas disposiciones para convivir con el coronavirus con el cuidado de la salud.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió esta noche por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín explicó que las curvas de contagios en los municipios tienen un notable descenso.

Al dirigirse a la población, el titular del Ejecutivo exhortó a continuar con lo que hemos aprendido y logrado en materia de prevención para seguir cuidando la salud, pero principalmente recuperar y crear nuevos empleos, mejorar los ingresos para las familias y crecer aún más económicamente.

El llamado es continuar privilegiando el uso de los espacios abiertos, ventilar los sitios cerrados, seguir con los hábitos como el lavado frecuente de manos, el uso del gel antibacterial, la sana distancia y el uso obligatorio del cubrebocas.

En el programa, el gobernador Carlos Joaquín hizo un recuento de lo mucho que hemos aprendido sobre el Covid-19 desde hace dos años, “que nos obligó a tomar acciones de emergencia, de confinamiento, de recuperación y que hoy permiten convivir con el virus”.

Asimismo, hizo un recuento de las principales actividades realizadas durante la semana, así como las medidas que se tomarán en los próximos días durante la temporada de prohibición de la difusión de la propaganda gubernamental en todas sus modalidades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila