El fin de semana se dio a conocer un nuevo caso de visitantes a la zona arqueológica de Tulum que invaden el área de monumentos restringidos; según consideran los prestadores de servicios turísticos, es necesario más personal de vigilancia por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Trabajadores del ramo turístico difundieron en redes sociales este fin de semana que se volvió a presentar esta invasión de las áreas que están debidamente acordonadas y con letreros que indican la prohibición de acceso, pidiendo a los ciudadanos respetar las restricciones.
Al respecto, Jesús Alejandro Torres Perera, de la agrupación Guías Fundadores Tulum, declaró que esta situación no es nueva y en vez de erradicarse es más constante y más personas lo hacen. Apuntó que esta desobediencia se ha visto hasta con artistas internacionales que se suben a los vestigios mayas para tomarse fotos.
“No es algo reciente, no es algo nuevo, sin embargo se está viendo con más frecuencia y es cosa de todos los días que los visitantes se pasen las áreas restringidas y suban a las estructuras”, dijo.
Mencionó que es necesaria mayor vigilancia: “esto se debe a que parte del personal del INAH que hacía labores de vigilancia actualmente está destinado al filtro sanitario para toma de temperatura, también para cerciorarse de que todos los visitantes entren a la zona arqueológica con cubrebocas”.
Expuso que tal parece que esta problemática no tendrá una solución muy pronto porque no hay el personal suficiente para vigilar que no se desacaten las medidas de seguridad. No obstante, señaló que los guías de turistas exhortan a los visitantes a que no estén invadiendo esas áreas restringidas, porque es parte del patrimonio de la nación y el uso inadecuado las va deteriorando.
Apuntó que la zona arqueológica de Tulum es de las tres más visitadas de México, pero no hay sanción alguna para quienes cometen estas prácticas, mientras que en otros sitios de monumentos del país esa situación no ocurre porque sí hay vigilancia.
Ante ello, el entrevistado pidió a las autoridades federales competentes contratar personal suficiente para que eviten este tipo de conductas de los turistas, porque las pirámides son el principal atractivo de este destino y todo Quintana Roo.
Edición: Laura Espejo
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe