Llevan a cabo jornadas de detección de cáncer en QRoo

En zonas rurales y urbanas del estado realizarán pruebas gratuitas en mama y de cuello uterino
Foto: Gobierno del Estado

Para revertir los índices de mortalidad por cáncer de mama y de cuello uterino, en Quintana Roo los servicios estatales de salud trabajan en la prevención y la detección temprana y el tratamiento, tanto en las ciudades como en comunidades rurales. 

De acuerdo con la doctora Iyari Márquez Torres, coordinadora para la prevención del cáncer en el estado, en los niveles estatal y nacional, el cáncer de mama y de cuello uterino son la primera y la segunda causa de mortalidad por tumores en las mujeres de 25 años y más.

Ante este comportamiento, los servicios estatales de salud le apuestan al tamizaje, pues mientras más temprano se detecte un caso de cáncer la persona tiene más posibilidades de llevar una curación.

La doctora Márquez Torres explicó que, en los centros de salud rurales y urbanos, todo el año se ofertan tamizajes gratuitos. Además, en el sur del estado se tiene la estrategia del módulo rosa para acercar los servicios a las mujeres.

En los 10 módulos que existen la usuaria puede agendar una cita vía WhatsApp, y se le proporcionan una fecha y un horario. Al llegar, no espera, es atendida de inmediato y sus resultados se le entregan en un mes, como lo establece la normatividad vigente.

Los principales casos de cáncer en México son de próstata, colorrectal, mama, cuello uterino y leucemia en menores de 19 años. Todos ellos pueden ser identificados de forma temprana.

Márquez Torres informó que éste es el mes de la sensibilización contra el cáncer infantil y se busca que los maestros y padres de familia conozcan y sepan los signos sugestivos de cáncer, como pueden ser bolitas, fiebre durante muchos días, dolor corporal, entre otros.

Por las razones anteriores, la doctora invitó a las mujeres de 25 a 69 años de edad a agendar sus citas y poder tener su papanicolaou, su valoración y sus mastografías, puesto que el CCU o cáncer cervicouterino es 100 por ciento prevenible.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila