La Policía Montada de Canadá, agregados de seguridad de Australia y Nueva Zelanda e instancias estadounidenses como el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA), participaron este viernes en el Encuentro Internacional de Seguridad que se realizó en el complejo de seguridad C-5 en Cancún.
Entre los acuerdos establecidos está el brindar capacitaciones como identificación de armas y explosivos, tráfico de armas, entre otros, a policías, agentes del ministerio público e investigadores, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
También te puede interesar: QRoo une esfuerzos con FBI y DEA, en la lucha contra el crimen internacional
Además, el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, acompañado de representantes del FBI entregó reconocimientos a nueve elementos -siete hombres y dos mujeres- adscritos a la Fiscalía Antisecuestros por su destacado desempeño.
El coordinador de comunicación del gobierno del estado, Fernando Mora Guillén, precisó que existe cooperación internacional con instancias como el FBI y DEA, en el marco del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo de cooperación entre México y Estados Unidos.
La reunión de este viernes representa “la primera de muchas reuniones” que se organizarán periódicamente para mantener coordinación.
En el evento estuvo presente el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, así como el titular de la Fiscalía, Óscar Montes de Oca; el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, y el coordinador del Consejo de Asesores en Seguridad, Jesús Alberto Capella.
Edición: Laura Espejo
Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí
Afp
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap