Fortalecerán emprendimientos de mujeres en Cancún

CCEM presentó el programa Fortalezza, que ofrecerá financiamiento y profesionalización
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras la crisis económica por la pandemia, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (CCEM) presentó el programa Fortalezza, que busca la profesionalización y emprendimiento de las mujeres locales.

Con la presencia del fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca Rosales -con quien firmaron un convenio-, el CCEM, que preside Elibenia Pineda Aguilar, anunció el programa Fortalezza, que en conjunto con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) ofrecerá capacitación y financiamiento a mujeres emprendedoras.

Según los datos del CCEM, con base al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en México ocho de cada diez mujeres emprendedoras operan en la informalidad, lo que es “lamentable”, porque significa que las puertas no están abiertas y aún no hay ese piso parejo entre hombres y mujeres. 

El IMCO, abundó Elibenia Pineda Aguilar, encontró que una mujer mexicana promedio tiene entre 25 y 44 años, está casada y tiene entre uno y dos hijos; además de que sus ingresos alcanzan los tres mil 700 pesos al mes. “Tiene estudios de secundaria y además de trabajar opera en la informalidad”, dijo.

Consideró que, ante la falta de empleos flexibles, el emprendimiento ha sido una opción para las cuatro millones 600 mujeres que trabajan por cuenta propia, aunque bajo la informalidad, puesto que hasta hace dos años en México tomaba un promedio de ocho días formalizar e iniciar un negocio, además de que es difícil acceder a esquemas de financiamiento.

El objetivo de Fortalezza justamente es profesionalizar a mujeres emprendedoras, como parte del fomento a la reducción de la brecha de desigualdad y generación de empleos, así como la mejora de la economía del estado.

Algunos de los temas otorgados a través de este programa de capacitación son: sostenibilidad corporativa, regímenes fiscales, finanzas básicas, marketing digital, agentes de cambio y Hecho en Quintana Roo.

“Parte de los beneficios es el acceso al financiamiento de hasta siete millones de pesos, de una certificación Hecho en Quintana Roo y fortalecimiento de sus negocios, dirigido a empresas y microempresas dirigidas por mujeres y pequeños corporativos que requieren arrendamiento de maquinaria, equipo y transporte”, detallaron. 

Elibenia Pineda Aguilar dijo que a más de un año de su fundación, la organización busca reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, desde el sector público al privado. 

“A partir de la pandemia han sido las mujeres las que hemos tomado un rol muy importante en la economía (…) por buscar la creación y permanencia de nuevos negocios nos enfrentamos a grandes retos”, indicó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana