Del 17 al 20 de abril próximos realizarán en Playa del Carmen el Primer Encuentro Internacional del Mariachi. Las sedes serás el Teatro de la Ciudad, donde presentarán las galas a partir de las 18 horas, y la plaza 28 de Julio, que servirá de escenario para exposiciones y talleres desde las 14 horas.
“Los compañeros que vendrán son agrupaciones de músicos con mucha historia, que ya tienen un nombre en este mundo del mariachi”, destacó Juan Carlos Maza, presidente del comité organizador del evento, quien ofreció una conferencia de prensa junto a Rodrigo Anguiano, secretario general de los músicos en Playa del Carmen y organizador del festival.
Participarán los mariachis Que Lindo es México, Los Galleros, Nuevo Ordaz, Joya de México, Juvenil Camperos y Estrella de México. La inauguración será con una misa y, posteriormente, una caminata hasta el portal maya, ubicado en la zona turística de Playa del Carmen.
La gala inaugural tendrá lugar el 17 de abril a las 18 horas y será gratuita, las dos siguientes (18 y 19 de abril) tendrán un costo de 350 pesos y la de cierre, el día 20, costará 500 pesos. Los boletos pueden adquirirse en la plataforma tiketmazza.com. En el día se brindarán talleres de guitarrón, violín, trompeta, canto y arpa, entre otros, por maestros certificados.
En la plaza 28 de Julio estará el Pabellón del Mariachi, donde los productores ofrecerán todos los artículos relacionados con el mariachi, como trajes, cinturones, cuerdas, instrumentos, etc. Además, se ha acercado gente local que brindará comida y otros insumos.
“A partir de las 3 de la tarde habrá un escenario donde habrá concursos, conferencias con expertos en el tema y mariachis. Pretendemos instituir este evento y celebrarlo dos veces por año”, señaló Juan Carlos Mazza.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada