Logran aplicación del Sistema de Carrera Administrativa en QRoo

El programa está dirigido a unos 2 mil o 2 mil 500 trabajadores de la educación adscritos al SNTE
Foto: Gobierno del Estado

Luego de 14 años de haberse creado el Sistema de Carrera Administrativa en México para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) o administrativos, este 2022 se logró su implementación en Quintana Roo. El secretario general del SNTE en Quintana Roo, Fermín Pérez Hernández, dijo que este año la entidad es la única que se añade a este programa del que ya se habían sumado 17 estados del país. 

Este lunes inició la recepción de documentos de la primera convocatoria del Sistema de Carrera Administrativa de Educación Básica en la sede de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en cinco sedes más en todo el estado.

El programa está dirigido a unos 2 mil o 2 mil 500 trabajadores de la educación adscritos particularmente al SNTE que tienen el concepto 58, que son del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), es decir, personal administrativo; aunque hubo un registro previo al que obedecieron unos mil 200 PAAE.

El secretario general destacó que luego de muchos años, Quintana Roo se incorpora al Sistema de Carrera Administrativa y Cursos de Capacitación 2022, luego de las gestiones hechas por la Sección 25 ante las autoridades educativas, lo cual representa un gran logro.

Subrayó que de las gestiones del Comité Ejecutivo Nacional que dirige Alfonso Cepeda se integró al pliego nacional de demanda un presupuesto orientado para este rubro, de lo que resulta la incorporación del estado. El dirigente sindical destacó que a nivel nacional se negociaron 90 millones de pesos para este programa y que será repartido entre 18 estados que lo aplican, incluido Quintana Roo que este año es el único que se anexó en todo el país.

El dirigente sindical agradeció al gobierno del estado y a la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez, esta gestión que permitirá a los trabajadores administrativos que puedan participar posteriormente en evaluaciones, concursos y tener la posibilidad de tener un incremento salarial.

“Es por etapas, etapa 1, 2 y hasta la 6;  el que se incorpora lo hace desde la etapa 1 con un porcentaje directo a su salario. Tendrán un salario de establecimiento ahí y a los dos o tres años podrán subir a la etapa 2; y así sucesivamente hasta alcanzar la etapa 6, que son en cerca de 22 o 24 años y en cada etapa pueden crecer salarialmente”, dijo. 

Detalló que depende el número de trabajadores registrados, que en el caso de Quintana Roo la cifra alcanza los mil 200,  para su reparto en los estados y lo que correspondería a un eventual incremento salarial. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026