Ejidatarios buscan explotar el potencial ecoturístico de Leona Vicario

El ejido cedió algunas hectáreas para el proyecto del Tren Maya
Foto: Ayuntamiento Puerto Morelos

El Ejido de Leona Vicario se desprendió de algunas hectáreas para el paso de fauna, curvas y puentes que forman parte del proyecto del Tren Maya, por lo que realiza negociaciones con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El presidente del comisariado ejidal, Moisés Flores Pool, indicó que buscan fomentar el desarrollo de un proyecto ecoturístico para explotar cenotes, lagunas y otras bellezas naturales que existen en esta delegación dependiente del municipio de Puerto Morelos.

 

También te puede interesar: Aprueban ejidatarios de Leona Vicario terrenos para el Tren Maya

 

Moisés Flores indicó que el Tren Maya tendrá lugar en esta demarcación mediante unos terrenos que serán usados para las curvas, puentes y pasos de fauna, motivo por el que cedieron dos predios a Fonatur, por lo cual se les hicieron dos pagos por concepto de indemnización.

Se trata de dos predios, uno de 29 hectáreas y uno segundo del que no precisó la medida de los que, mediante asamblea del Ejido, fue aprobada su desincorporación. Por lo pronto, añadió el ejidatario, hay posesionarios con los que se trabaja para que cuando el proyecto concluya, no existan personas afectadas.

Flores Pool indicó que en los primeros acercamientos que los miembros del Ejido tuvieron con el proyecto hubo inconformidad debido a que no podían vislumbrar un beneficio directo, pero en una reunión posterior con Fonatur se logró que se asignara cerca de Leona Vicario un paradero del Tren Maya.

A partir de entonces, el Ejido de Leona Vicario vislumbró un beneficio directo del Tren, que tiene que ver con la prestación de servicios como transporte, pero también planean un proyecto importante en materia ecoturística.

“Buscamos que también el Ejido participe en este proyecto, ¿de qué forma?, les hemos solicitado su apoyo a Fonatur (…) hemos pedido apoyo para realizar unas cabañas, porque tenemos sabana, cenotes, y queremos desarrollarlo ecoturísticamente”, señaló.

Flores Pool dijo que lo prioritario es que se abran caminos que permitan el acceso a las áreas de desarrollo, de tal manera que se beneficie a los ejidatarios y posesionarios, lo que acompañaría el proyecto del Tren Maya.

“Esa sería nuestra fuente de trabajo, trasladar al turismo que hoy no llega, y el poblado es bonito porque tenemos sabana, lagunas y cenotes, hay potencial pero no está explotado”, precisó.

Adicionalmente en el Ejido es necesario reparar vialidades y construir un domo en el terreno ejidal, entre otras obras de infraestructura que han sido solicitadas al Ayuntamiento de Puerto Morelos. El entrevistado anticipó que están en trámite para la edificación de un nuevo pueblo dentro del Ejido. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas