Los recales de sargazo en el municipio de Solidaridad alcanzaron ya un nivel alto, lo que ha hecho que el gobierno local refuerce las estrategias para su combate, principalmente de cara a la próxima temporada vacacional de Semana Santa, para que los bañistas encuentren playas óptimas para su disfrute, destacó la presidente municipal Lili Campos Miranda en conferencia de prensa celebrada la mañana de este lunes.
“Vamos a trabajar de la mano con la Marina”, mencionó la funcionaria, al tiempo que añadió que si bien hasta ahora el clima no había permitido que se colocaran las barreras (antisargazo), este lunes se iniciará con la instalación de las mismas. Son 2 mil 500 metros de dicha protección a lo largo del tramo costero que comprende del muelle fiscal a Punta Esmeralda, lo que ayudará a que turistas y locales puedan disfrutar de los arenales del municipio durante esta temporada alta.
En los últimos días diversas zonas, principalmente El Recodo, Fundadores y Punta Esmeralda, han reportado el recale de toneladas del alga, que abarcan varios metros mar adentro, precisamente porque al no haber nada en altamar que pare el arribo de la macroalga, esta llega en su totalidad a la costa.
El sábado pasado se realizaron brigadas ciudadanas de limpieza coordinadas por el ayuntamiento en las que participaron 500 personas y se recolectaron 3 mil 300 toneladas del alga, las cuales -anunció la presidente- serán permanentes e invitó a la población a ser parte de ellas: “les invito a sumar voluntades, esfuerzos, a favor de nuestro medio ambiente, son todas y todos bienvenidos”. Los interesados pueden comunicarse al teléfono (984) 877 3050 extensión 10522.
La munícipe anunció la llegada -en los próximo días- de maquinaria que permitirá atender de mejor manera los arribos masivos y recordó que esta es una temporada cíclica que abarca desde estas fechas hasta aproximadamente finales de septiembre. Las dos maquinarias consisten en una que extrae el sargazo evitando la erosión de la playa y la otra cuenta con filtros para “lavar” el alga. Estarán a modo de prueba y de resultar exitosa su operación se adquirirán más.
“Es algo que llega, vamos a atenderlo, enfrentarlo, sobre todo a trabajar”, indicó y anunció que las brigadas del municipio dedicadas a erradicar los microtiraderos en la ciudad serán reorientadas para que apoyen los esfuerzos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) contra el sargazo.
De igual manera, en los próximos días habrá una reunión entre concesionarios de Zofemat y autoridades de los tres niveles de gobierno, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Marina y Zofemat para coordinar acciones dirigidas a atender la problemática que perjudica la actividad turística y la imagen del destino turístico.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada