Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en el delito de trata de personas por cada 100 mil habitantes, dio a conocer Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, quien hizo un recuento de la incidencia delictiva en el estado el pasado viernes durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en la ciudad militar de Isla Mujeres.
De acuerdo con las cifras presentadas, mientras que la media nacional en este delito es de 1.29, Quintana Roo reporta 3.82; es decir, duplica la media nacional en este rubro. En el acumulado anual de casos, desde el año 2018 se registra un incremento, pasando de 10 casos en 2018 a 20 en 2019, 23 en 2020, 18 en 2021 y nueve en lo que va de 2022, tres de ellos en el mes de marzo.
“Ocupa el tercer lugar y se identifica una tendencia hacia la alza. En marzo es la última información ya consolidada que tiene el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, mencionó el secretario.
A finales de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que en un operativo realizado en la zona hotelera de Cancún rescató a seis menores de edad que eran víctimas de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados. También detuvo a dos presuntos delincuentes.
Lee: Rescatan en Cancún a seis menores víctimas de trata de personas
Otros delitos en los que destaca el estado es el robo en transporte público, donde se ubica en quinto lugar nacional, y extorsión y robo a casa habitación, ambos en sexto lugar. Además, Quintana Roo es noveno sitio nacional en secuestros y el décimo en homicidios dolosos. En robo a casa habitación está en la posición 15.
Luis Cresencio Sandoval detalló que los delitos que tienen una tendencia a la baja son el robo en transporte, que tuvo en marzo 21 eventos; la extorsión, con cinco casos en marzo; el robo a casa habitación con 114 eventos en el mismo mes, así como el secuestro, del cual sólo tuvieron un caso en marzo pasado.
En homicidios dolosos también se identifica una tendencia a la baja, hubo 47 en marzo. El robo de vehículos va a la baja, con 101 reportes en el mismo mes. En delitos de alto impacto la entidad es tercera a nivel nacional, con mil 701 eventos en marzo y tendencia a la baja. En homicidios dolosos por entidad federativa en lo que va del sexenio, Quintana Roo acumula mil 990 casos, que lo ubican en el 17 lugar nacional, por debajo de la media, que es 2 mil 906 crímenes.
Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco concentran la mayor incidencia delictiva, con 88 por ciento.
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero