Nicolás Bravo será el municipio 12 de QRoo, afirma Leslie Hendricks

Dijo que el sitio ya cuenta con el dinamismo económico necesario
Foto: Prensa Leslie Hendricks

“En mi gobierno no se le dará más largas o excusas a la creación del municipio 12 de Quintana Roo con cabecera en Nicolas Bravo; promoveremos con todos los recursos necesarios este anhelo”, señaló tajante Leslie Hendricks Rubio, candidata del PRI a la gubernatura, al reiterar sobre los falsos gobiernos del cambio y la transformación, que sólo han traído discursos huecos, sin un compromiso y resultados reales.

A los habitantes les dijo que nadie puede negar que los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), son los que constituyeron el estado, la creación de sus municipios, y en donde los apoyos a los campesinos sí se daban, a diferencia de lo que lamentablemente sucede en la actualidad.

“Que nadie los trate de convencer de otra cosa, Nicolás Bravo y las comunidades a sus alrededores, ya cuentan con los 10 mil y 30 mil habitantes, respectivamente, ya cuentan con el dinamismo económico necesario, ya están las condiciones de ley y como ‘la ley, si es la ley’, ustedes tendrán todo el respaldo de mi gobierno. El municipio 12 será realidad y Nicolas Bravo será su cabecera”, reiteró.

Por más de una década los habitantes de las comunidades de la zona, con Nicolas Bravo al frente, han solicitado de manera formal la creación de un nuevo municipio, ante la falta de atención e inversión en la zona limítrofe con Campeche, tomando como principal referencia el positivo desarrollo de Bacalar a partir de su creación en 2011.

La creación del municipio 12 de Quintana Roo con cabecera en Nicolas Bravo y contemplando 43 comunidades, cumple este año con el requerimiento de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, de contar con un mínimo de 10 mil habitantes en su cabecera y 30 mil habitantes en la totalidad de su geografía.

El gobierno estatal "del cambio" prometió en campaña hace cinco años, impulsar la creación del 12vo municipio con cabecera en Nicolas Bravo, lo que no sucedió, recurriendo a tecnicismos de ilegibilidad, dijo. 

Añadió que la región tiene en el sector primario sus principales actividades económicas, con la ganadería y la agricultura; sin embargo, ha tenido importantes avances en los sectores secundario y terciario, con las agroindustrias y el turismo.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila