Sargazo: De problema ambiental a refugio de migrantes

La creación del sargablock es una oportunidad de dar uso a miles de toneladas del alga
Foto: Facebook BlueGreen México

El emprendedor y empresario Omar Vázquez es el responsable de la transformación del sargazo de un problema ambiental a ser la materia prima de la construcción gracias a la creación del sargablock, un ladrillo apto para ser usado como si fuera de cemento o de concreto.

 

Foto: Facebook BlueGreen México

 

El alga marina que representa múltiples afectaciones en las costas de Quintana Roo será ahora el albergue para personas refugiadas en Cancún, pues Casa Sureste estará construida con sargablocks.

 

Foto: Facebook BlueGreen México

 

El proyecto de los bloques de sargazo fue diseñado en 2018 por Omar Vázquez Sánchez para atender la llegada de miles de toneladas del alga en Quinta Roo y también para brindar opciones de empleo a personas que lo necesiten.

 

Foto: Facebook BlueGreen México

 

Vázquez Sánchez, habitante de Puerto Morelos, es fundador de la empresa BlueGreen México, cuyo giro principal es el de la jardinería, pero al hallar la fórmula para que el sargazo sea compactado y tenga la mismas capacidades que otro tipo de ladrillos, también incursionó en la construcción.

 

Foto: Facebook Omar Sanchez Vazquez 

 

“Lo que hicimos fue darle uso al sargazo, darle un aprovechamiento para la gente, hacer un círculo virtuoso desde la limpieza de playas, generar empleo y construir este tipo de casas de sargablock para quienes más lo necesitan”, comentó el emprendedor al Ayuntamiento de Puerto Morelos. 

 

Foto: Facebook Omar Sanchez Vazquez 

 

Omar aprovechó la oportunidad de tener miles de toneladas del alga marina para comenzar la producción masiva de bloques de sargazo, los cuales son usados principalmente para crear construcciones destinadas a las personas más necesitadas.

 

Foto: Facebook Omar Sanchez Vazquez 

 

El primer inmueble construido con sargablocks es Casa Angelita, que ahora opera como una oficina de la empresa.

 

Foto: Facebook Omar Sanchez Vazquez 

 

Ahora, en el marco del Día del Refugiado, que se conmemora este 20 de junio, el Consejo Internacional Sumando Venezuela (Cisvac) informó que la producción de sargablocks para Casa Sureste ya concluyó y la primera fase de construcción finalizó.

 

Foto: Facebook BlueGreen México

 

Casa Sureste estará compuesta por tres edificios: uno para mujeres y niños, otro para familias y uno más para hombres. 
 

Nota relacionada: Casa del Migrante en Cancún será construida con bloques de sargazo


Lo más reciente

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Yucatán es quinto lugar nacional con casi 28 mil unidades; Campeche, entre los que menos tendrá

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

El presunto agresor se encuentra detenido; FGE Quintana Roo inicia carpeta de investigación

La Jornada Maya

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi

Los ilícitos más frecuentes son lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo

La Jornada

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi