Muchas personas ''regresan al clóset'' en la vejez: Playa Pride

La asociación civil pugnará porque haya una ley que apoye a este sector de la población
Foto: Ap

Parte de la comunidad diversa "regresa al clóset" al llegar a la vejez, por lo cual activistas se están enfocando en este sector poblacional, que muchas veces es abandonado por sus familiares.

“Uno de los trabajos que estamos haciendo y haremos más fuerte el próximo año es voltear los ojos a hablar respecto a los adultos mayores LGBTTTI+. Hay un suceso que pasa, cuando ya son adultos si no tienen condiciones económicas o incluso si las tienen hay una especie de abuso de las familias y para poder convivir tienen que volver a entrar al clóset”, destacó Silvio Hernández, de la asociación civil Playa Pride.

 

Lee: 'Somos Diversos', una mirada a las diferentes expresiones de género

 

Mencionó que muchos “por respeto a la familia” ocultan sus preferencias o bien no se muestran abiertamente tal como son y ese, dijo el activista, es un fenómeno que debe cuestionarse y analizarse. Antes “se daba mucho este fenómeno de las amigas que quedaban viudas o se separaban y entonces se iban a vivir juntas ´para hacerse compañía´ ya en su etapa adulta”, algunas de esas relaciones eran lésbicas y no se aceptaban o mostraban como tales.

Como asociación civil, pugnarán porque haya una ley que apoye a este sector de la población y que existan lugares especiales para la diversidad sexual o que se eduque a los lugares existentes donde se atiende a adultos mayores para que se entienda la diversidad en esa etapa de la vida.

“Tenemos un grupo de mujeres que se está creando, de adultas mayores, que no son gays necesariamente, pero que tienen familiares que sí lo son y apoyan a la comunidad LGBTTTI+; ellas quieren ser un grupo de apoyo para todas esas mamás que están viviendo la aceptación de un hijo o hija con una preferencia distinta o que viven ese conflicto de no saber cómo reaccionar”, manifestó Silvio Hernández.

Playa Pride, que este año organizó por décimo año consecutivo la marcha del orgullo en Playa del Carmen, está trabajando diferentes proyectos, con diversos colectivos en los que han detectado problemáticas muy propias, para abonar al tema de la comprensión y aceptación de las diferentes expresiones de género.


Sigue leyendo:

-Glosario de términos LGBTTTIQA+

-Comunidad artística LGBTTTI de Yucatán crea el primer Festival Mayakuirs Fest

-Estudiante trans, reincorporada a la Uacam, iniciará donde se quedó



Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario