En Cancún, español que recorre el mundo en su pequeña embarcación

Su travesía conmemora los 500 años de la primera vuelta de Sebastián Elcano
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez dieron la bienvenida a Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, oriundo de España, quien se encuentra en proceso de dar la vuelta al mundo en una embarcación de tan sólo tres metros de eslora, la más pequeña de la historia.

Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada realiza este trayecto en conmemoración de los 500 años de la Primera Vuelta al Mundo, lograda por Juan Sebastián Elcano en 1522 e iniciada por Fernando de Magallanes en 1519. Empezó su travesía en 2019, pero la pandemia lo obligó a parar durante dos años y este 2022 retomó su proyecto.

 

Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

 

Su trayecto lo ha llevado a Cuba, Estados Unidos y diferentes puntos de México, desde Veracruz y Dos Bocas, Tabasco, hasta Ciudad del Carmen en Campeche, Progreso en Yucatán, la isla de Holbox y ahora Cancún, en Quintana Roo.

Al arribar a la costa del centro comercial Puerto Cancún, la encargada de despacho de la presidencia municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, acompañada del titular de Turismo Municipal, Jorge Luis Téllez Vignet, recibió al navegante y le externó unas palabras de aliento y felicitación por tan grande travesía.

Después del acto protocolario, se llevó a cabo una rueda de prensa para presentar esta expedición marítima alrededor del mundo, a bordo de la embarcación más pequeña en la historia.

“Aplaudimos con alegría y entusiasmo a ti, Álvaro. Estás haciendo historia porque es la primera vez que se navega todo el litoral mexicano en una embarcación tan pequeña como la tuya. Hoy Cancún, que es tierra de récords, te recibe con las manos abiertas”, dijo Cardona Muza.

Destacó que a través de su aventura, Álvaro de Marichalar Sáenz busca denunciar y luchar contra la pesca ilegal y el vertido de residuos plásticos en la mar, así como promover el respeto entre los seres humanos y hacia la naturaleza, y la adopción de una vida sana y el deporte, además de documentar en video su viaje para producciones con National Geographic y otras plataformas, promoviendo las bellezas naturales que a su paso encuentra, incluido Cancún.

Cabe señalar que Marichalar Sáenz navega en solitario la mayor parte del tiempo, acompañado únicamente de su embarcación bautizada “Numancia”, que de acuerdo con su relato sobre el origen de la palabra, significa darlo todo, la libertad y el espíritu que inspira a seguir adelante sin miedo ante nadie y ante nada.

De acuerdo con el explorador, su próximo trayecto lo llevará a recorrer la costa mexicana hasta Belice, para luego proseguir por Centroamérica hasta Panamá, desde donde remontará la costa del Pacífico rumbo a Alaska, Rusia y Asia, buscando regresar a Europa.

Álvaro de Marichalar es académico de la Real Academia del Mar, nacido en Pamplona, España. Fundó la primera compañía de televisión por satélite en Europa: TeleSat. Es escritor y orador, también activo en política desde hace 10 años promoviendo el establecimiento del primer movimiento político paneuropeo llamado Omnia Europa. Es hermano del ex cuñado del actual rey de España, Jaime de Marichalar.

 

Lee: Buscan atraer turismo de lujo a Cancún con experiencia sensorial en yates

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas