Sector de congresos y reuniones va rumbo a la recuperación: Comir QRoo

Ramírez Tabche prevé cerrar 2022 en 70 por ciento de reactivación en comparación con 2019
Foto: Cancún Center

La industria de reuniones va en tendencia ascendente a su recuperación y desde el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) se prevé cerrar este 2022 en 70 por ciento de reactivación en comparación con 2019, destacó Alejandro Ramírez Tabche, presidente de Comir en Quintana Roo, durante la presentación virtual del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se realizará del 10 al 12 de agosto en Cancún.

“Sí fue el sector más dañado (durante la pandemia) y por lo tanto está teniendo una recuperación con una proyección diferente a otros sectores, a otra gama de comercio y turismo, pero al día de hoy, después del primer trimestre del 2022, ya vemos una franca recuperación”, afirmó.

Hoy por hoy, el segmento se ha fortalecido, se ha adaptado a las nuevas necesidades de la industria, con eventos híbridos, con algunos más pequeños, pero ya con una agenda que se ha ido llenando poco a poco y con base en las reservaciones y contratos confirmados es como se han obtenido las proyecciones positivas.

Estimó que los eventos totalmente digitales quedarán acaparando solamente un 13 por ciento del mercado, pero si se considera que éstos hicieron crecer la industria, se estaría hablando ya de un nuevo mercado.

Respecto al congreso, Ramírez Tabche detalló que se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto próximo en el Cancún Center, en donde se montará una exposición comercial con 40 de las empresas y asociaciones proveedoras de la industria de reuniones más importantes.

Se prevé la participación de 600 empresarios, quienes tienen como uno de sus objetivos coadyuvar al posicionamiento de los destinos, empresas e instituciones de esta Industria a nivel nacional e internacional. Será el punto de reunión de autoridades del sector turismo, de los 16 presidentes de asociaciones de la industria de reuniones que conforman el Comir y de empresarios e invitados especiales. 

Entre las actividades previstas habrá mesas de trabajo, se hablará de la situación de la industria de reuniones a nivel nacional e internacional y habrá una serie de foros y conferencias magistrales de discusión.

Acompañado del director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, y de los presidentes de Meeting Professionals International (MPI) capítulo México, Gerardo Malagón, y de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones, Julio Bojórquez, aseguró que el XXVIII CNIR será escenario de los congresos internacionales de ambas asociaciones, aliadas estratégicas y comerciales de Comir.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida