Con el objetivo de que el Caribe Mexicano no solamente sea el mejor destino turístico de México, sino que se convierta en el destino más íntegro a nivel mundial, la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia logró convocar a 16 cámaras empresariales del estado para firmar un Compromiso por la Integridad Empresarial.
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadanos por la Transparencia, reconoció que desafortunadamente ya existe un ciclo en el que todos en algún momento caen y se trata de un sistema político y de permisos que está hecho para promover la corrupción y es lo que buscan cambiar.
“Generalmente a quien no quiere ser parte (de ese sistema) le acaba costando más caro, o quieres denunciar y entonces te cae al día siguiente Fiscalización, etc; poniendo en desventaja a quien quiere hacer las cosas conforme a derecho, entonces lo que se busca es primero poner desde el interior las políticas y luego tener una vinculación con gobierno para avanzar en todo lo de reforma regulatoria”, acusó.
Ante esto, desde Ciudadanos por la Transparencia se comenzó a trabajar en un proyecto al que puedan sumarse todos los integrantes de la iniciativa privada y que estos a su vez logren incluir a todos sus colaboradores, generando una cadena de valor.
Detalló que cumplir las normas de ley, hacerlas públicas dentro de las empresas y al exterior, son puntos fundamentales de este compromiso por la integridad empresarial y en los que deberán iniciar todos los firmantes.
La firma se llevó a cabo la semana pasada en un centro de hospedaje de la zona continental de Isla Mujeres, en donde hicieron énfasis en que el objetivo es que la iniciativa privada promueva estándares de integridad empresarial elevados.
“Es un compromiso por la integridad empresarial para el estado de Quintana Roo, donde las cámaras deciden cómo empezar a poner un estándar bastante alto en temas de integridad, a tener todo lo que tiene que ver con políticas anticorrupción como un primer paso para empezar a construir a Quintana Roo como el mejor estado para vivir”, apuntó la entrevistada.
Es un compromiso que se irá fortaleciendo poco a poco y al que esperan se sigan sumando más organismos para alcanzar a toda la Iniciativa, además de que fue pensado y creado de manera conjunta.
Para verificar el funcionamiento de este compromiso, en el que se hará un enfoque a los incentivos, se creará el índice de integridad corporativa, como el de la Ciudad de México, para replicarlo a nivel estatal, enfocado en el sector turístico.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada