Cancún se mantiene en el primer lugar nacional de inmuebles turísticos

El destino tiene 378 proyectos disponibles, por delante de Vallarta que tiene 84
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo y específicamente la ciudad de Cancún se mantiene como el primer lugar en ventas de inmuebles turísticos, gracias a sus atractivos naturales y tiene un alto potencial de crecimiento en los próximos años, informó Gabriela Cano, directora comercial y de desarrollo de negocios Softec, empresa especializada en la consultoría e investigación inmobiliaria en México.

En el marco del Cancún Investment Summit, realizado la semana pasada, la experta en desarrollo de negocios presentó datos sobre el segmento, en donde resaltó que Cancún tiene 378 proyectos disponibles, cifra por mucho mayor a otros destinos como Vallarta, que tiene 84; Mazatlán, 76; Tijuana, 63; Los Cabos, 55 y Acapulco con 33; con inventarios de 7 mil 61 en Cancún, 2 mil 20 en Vallarta; 2 mil 911, Mazatlán, mil 423 en Tijuana, 777 en Los Cabos y mil 86 en Acapulco.

“Cancún es el top en mercado vacacional, sólo hablando de residencial y residencial plus, es una de las ventajas competitivas de la plaza, nosotros obtenemos comparativamente con otros mercados, un producto de mayor variedad, diferentes características y los precios son competitivos, esto ayuda al posicionamiento del mercado vacacional, respecto a otras plazas”, presentó la ejecutiva durante su ponencia.

La vivienda vacacional es el mayor multiplicador del empleo; cada mil viviendas vacacionales generan alrededor de 23 mil empleos de alto valor y la plaza con la que más se compite es Vallarta, pero hay una diferencia importante en las unidades. Un punto a resaltar, apuntó, es que para todo este mercado vacacional, casi todo es vivienda vertical, una importante diferencia también con otras plazas.

Las ventas mensuales en Cancún oscilan en las 567 unidades, con precio promedio de 5.7 millones, es decir, 56 mil pesos el metro cuadrado, considerando además que el turismo en general ha tenido un giro de recuperación, crecimiento y con una plaza posicionada por pandemia.

Cada mil viviendas vacacionales, de un valor promedio de 260 mil dólares, generan hasta 260 millones de dólares en divisas, lo que ha contribuido también a la derrama económica del Caribe mexicano.

“El mercado de Estados Unidos de vivienda vacacional es del orden de un millón de viviendas al año. México tiene ahora una participación menor al uno por ciento de este mercado”, agregó. El inventario de vivienda va a la baja, con precios estables y casas en renta atractiva, especialmente para vacacionistas.

En cuanto a los espacios comerciales con mayor nicho de oportunidad por demografía, son: Playa del Carmen y Tulum, mientras que Cancún cuenta con en el rubro de oficinas con más de 25 mil metros cuadrados disponibles, lo que representa más de cuatro años de demanda acumulada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango