En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) promueve las campañas permanentes de prevención y recuerda a las mujeres que el cuidado y detección oportuna pueden salvar vidas.
La Sesa ofrece permanentemente dos pruebas para su diagnóstico temprano; la primera es la exploración clínica mamaria, la cual debe realizarse de manera anual a la población femenina de 25 a 39 años, y la segunda, la mastografía, que debe realizarse cada dos años en mujeres de 40 a 69 años de edad.
La mastografía se oferta de manera gratuita todo el año a mujeres afiliadas al Insabi o que no cuentan con derechohabiencia en las Uneme Dedicam y hospitales que cuenten con servicio de mastografía.
En Sesa se realiza el tamizaje mediante la mastografía en los municipios de Othón P. Blanco (Uneme Dedicam de Chetumal), Benito Juárez (Uneme Dedicam de Cancún), Solidaridad (Hospital General de Playa del Carmen), Lázaro Cárdenas (Hospital Integral de Kantunilkín) y José María Morelos (Hospital Integral de José María Morelos).
En Chetumal la atención se solicita al teléfono 983 18 13 266 de 7 a 13 horas en el centro de salud urbano 6; al 983 15 72 861 de 8 a 18 horas del centro de salud urbano 1 y al 983 12 65 075 de 8 a 16 horas de lunes a viernes, y en sábado y domingo de 8 a 20 horas en el centro de salud urbano Las Américas.
En Cancún para agendar una cita la atención es de 8 a 13 horas al teléfono 998 33 54 519 del centro de salud urbano número 16; al 998 20 46 696 de 8 a 14 horas en el centro de salud urbano número 10 y al 983 83 15 715 de 7 a 12:30 horas en el centro de salud urbano número 1.
Edición: Ana Ordaz
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero