Zonas arqueológicas como Ichkabal, ubicada en el sur del estado, tendrán especial atención y se fortalecerán para que todo el mundo las conozca, todo con apoyo de la federación, aseguró la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.
"Ya le presenté (al presidente) Ichkabal, que lo ha autorizado, pero también le presenté al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las demás zonas arqueológicas del estado, que han sido autorizadas para un reconocimiento y que la gente pueda tener la oportunidad de disfrutar estas maravillas que tenemos en Quintana Roo", compartió la mandataria.
Lee: Así es Ichkabal, la ciudad maya que abrirá al público en Quintana Roo
Además de Ichkabal, la idea es trabajar de manera paralela en otras zonas como El Meco y todos los espacios de este tipo para Quintana Roo. Sin duda alguna, compartió Mara Lezama, la llegada del Tren Maya permitirá detonar todo el potencial de Tulum, Cobá, así como todas las comunidades cercanas tanto del proyecto como de alguna zona arqueológica.
"Presenté el proyecto para recuperar todas las zonas arqueológicas, la que llevaba era Ichkabal, y el presidente conoce en dónde está, cuando le presenté las imágenes de lo que hay debajo de esa selva, de lo que nos dejaron los mayas, que es un legado de la cultura maya, dijo ‘sí, por supuesto que sí’. Y vamos por Ichkabal, pero vamos por las demás zonas, el mundo tiene derecho a conocer la cultura maravillosa", apuntó.
No dejes pasar: ''Quirúrgico'' rescate en ruta del Tren Maya, por riqueza de vestigios
En general, agregó la gobernadora, se tendrá un importante impulso a todo el sur del estado; todos los proyectos presentados fueron autorizados, para ello ha estado viajando a Ciudad de México, en donde logró ya inversiones importantes del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y nuevamente viajará entre hoy y mañana, para seguir gestionando.
Además del avance del Tren Maya, relató la mandataria estatal, la visita del fin de semana del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que recorrieron zonas como Chetumal, Tulum, Cancún e Isla Mujeres, fue también para dialogar sobre otros proyectos que son de suma relevancia para el estado, algunos ya iniciados y otros pendientes.
Entre estos, hizo mención del bulevar Luis Donaldo Colosio, el trébol del Aeropuerto Internacional de Cancún y la avenida Chac Mool, de la que en las últimas semanas se mencionó que se había cancelado, pero que sí se realizará.
"Recalcarlo, no se suspende de ninguna manera, es una nueva licitación porque el trazo cambió un poco, con la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) y los permisos hay que hacer una nueva licitación que estará dándose en unos días más", aseveró.
Todos los proyectos, insistió la gobernadora, desde los culturales, hasta los turísticos y de infraestructura, son de gran interés, porque sumarán al crecimiento del destino, de sus municipios y de cada una de las comunidades que lo conforman.
Sigue leyendo:
-Religión, gobierno y astronomía, eje de la gran ciudad maya de Ichkabal
-Ichkabal exige conservación ecológica y respeto al entorno: INAH QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada