El potencial ciclón tropical número 15 evolucionó este lunes en la tormenta tropical Lisa, fenómeno que las autoridades quintanarroenses mantienen en vigilancia por su trayectoria, aunque por lo pronto no representa peligro para las costas del estado.
De acuerdo con el boletín del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tocará tierra en Belice el miércoles 2 de noviembre como huracán categoría 1. En su pronóstico vespertino, informó que “en los próximos cuatro días la aproximación de la tormenta tropical Lisa a la península de Yucatán incrementará las lluvias en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y el sureste de México, con lluvias torrenciales en Chiapas”.
A las 14 horas del lunes se localizó a mil 108 kilómetros de Xcalak, Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. Por la cercanía de la trayectoria prevista, el gobierno de Quintana Roo decretó desde el domingo alerta azul (acercamiento) para los cuatro municipios de la zona sur: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
“Por su trayectoria pronosticada, podría ocasionar algunas lluvias en los próximos días, principalmente en el sur del estado, por lo que se mantiene en vigilancia”, dio a conocer en un comunicado la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Ante el acercamiento de este fenómeno, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, instruyó la coordinación de todas las instancias federales, estatales y municipales, para mantenerse alertas y listas ante la trayectoria del fenómeno hidrometeorológico.
“Aunque la situación al momento es de mínimo peligro, la coordinación institucional entre autoridades estatales y federales deja en claro la organización, cultura de la prevención y estructura para afrontar una situación de este tipo. A la coordinación entre instancias federales y estatales se suman los municipios con todos los sectores económicos y sociales”, menciona el comunicado.
Protección Civil estatal se reportó lista con más de 30 elementos y ocho vehículos. La Secretaría de Obras Públicas puso a disposición 135 personas y 12 vehículos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su parte cuenta con 20 vehículos, además de una planta potabilizadora.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, informó que hicieron recorridos preventivos por zonas vulnerables en Bacalar y Othón P. Blanco. Mientras que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reportó que se encuentra lista para atender a la población, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía en general para tomar medidas preventivas como almacenar y hacer uso racional del agua potable en cisternas y en tinacos.
“Es indispensable la colaboración de la ciudadanía en acciones de prevención, como es almacenar agua potable y hacer uso racional de la misma para un periodo de 48 horas aproximadamente, tiempo que pudiera tardar el restablecimiento de la energía eléctrica en caso de alguna afectación mayor”, comunicó la dependencia.
Asimismo, se recomienda llenar, tapar y asegurar los tinacos en la parte baja y alta de las viviendas; limpiar techos, canales de desagües y coladeras; mantener libre de basura el frente de las casas; además de evitar destapar los pozos de drenaje sanitario para el flujo de agua pluvial para evitar rebosamientos de aguas residuales y malos olores.
Las autoridades piden a la población estar al pendiente de los comunicados oficiales y no hacer caso a rumores que se difunden en redes sociales. Las cuentas oficiales son: en Facebook, @conaguamx y Coordinacion Estatal de Proteccion Civil Quintana Roo y en Twitter @conagua_clima y @ProtCivil_QRoo.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada