El Ayuntamiento Othón P. Blanco tiene 26 refugios disponibles en Chetumal, además de 98 en los poblados en caso de requerirse ante el paso del huracán categoría 1 Lisa, que tocará tierra este miércoles en Belice. Además, el nivel del Río Hondo es constantemente monitoreado.
En la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Operativo Municipal Especializado para el caso de Huracanes del municipio, la presidente Yensunni Martínez explicó que en caso de ser necesario, el DIF y Desarrollo Social municipales atenderían los albergues del CBTIS 253 y la secundaria Armando Escobar Nava en la colonia Solidaridad; la primaria Primo de Verdad de la colonia Lázaro Cárdenas y la escuela Eva Sámano en la colonia Proterritorio.
De igual manera, está previsto que las dos áreas municipales antes mencionadas, visiten el poblado de Xcalak, que no cuenta con albergue, para concientizar a la población en caso de necesitar ser evacuados.
En este punto, Yensunni Martínez dijo que la Secretaría de Marina vigila oportunamente las costas y que estaría dando las indicaciones junto con la Secretaría de la Defensa Nacional de evacuar tanto la comunidad costera de Xcalak como el Banco Chinchorro, conforme los protocolos de seguridad.
La presidente municipal othonense garantizó la atención a los 56 puntos críticos de inundaciones en Chetumal, los cuales ya son atendidos de la mano de los órdenes de gobierno, como el caso de la calle Belmopán en el fraccionamiento El Centenario, sitio donde los reportes de inundación son frecuentes.
Cabe mencionar que, por las condiciones del clima pronosticado, la recolecta de basura estará limitada en la ruta 2, que atiende a la población los días miércoles, por ello, Yensunni Martínez solicitó a la ciudadanía el evitar sacar los residuos y estar atentos al paso de los camiones para que los desperdicios no sean llevados por la lluvia en las calles y las alcantarillas y sistemas de desagüe colapsen.
Yensunni Martínez, durante la sesión realizada la noche de este martes en la sala de Cabildo othonense, recalcó que todas las acciones e información forman parte del protocolo, sin caer en alarmas, ya que el riesgo es bajo, por ello solicitó evitar compras de pánico, al tiempo que recordó la suspensión de clases en Othón P. Blanco para este miércoles y el estar pendientes de las indicaciones del gobierno del estado.
Edición: Ana Ordaz
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada