Invitan a playenses a presenciar eclipse lunar la próxima semana

La cita es el 8 de noviembre de 3 a 6 am en el planetario Sayab
Foto: Juan Manuel Valdivia

El próximo 8 de noviembre ocurrirá un eclipse total lunar y el planetario de Playa del Carmen, Sayab, invita a la ciudadanía a apreciarlo desde su observatorio. La cita es entre 3 a 6 de la mañana, horario en el que será posible visualizar el fenómeno en su máximo esplendor.

Hay un cupo máximo de 40 personas para esta actividad, cuya cuota de recuperación es de 65 pesos. Los boletos están disponibles en la taquilla del planetario de martes a domingo de 11:30 a 15 horas y de 16 a 18:30 horas. El evento está sujeto a las condiciones climatológicas imperantes.

Además, el planetario informó que en exactamente un año en México se tendrá la oportunidad de apreciar un eclipse anular de Sol. “Será el 14 de octubre de 2023 cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán para presentarnos un eclipse de Sol del tipo anular sobre la península de Yucatán, y del tipo parcial para el resto de la república mexicana”, informaron en un comunicado.

En un eclipse anular el disco solar no queda cubierto completamente, dejando ver un llamativo anillo de fuego, y en esta ocasión se le sumará el gran atractivo de las zonas arqueológicas de la región. Hay que recordar que la última vez que se apreció un eclipse de este tipo en nuestro país fue el 10 de mayo de 1994.

Para promover que el público en general observe y disfrute de manera segura el fenómeno astronómico solar se ha integrado el Comité Nacional de Eclipses México con representantes de instituciones educativas y de investigación, destacando la participación del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, así como de grupos de astrónomos profesionales, aficionados, y comunicadores de la ciencia, quienes brindarán información y coordinarán las acciones necesarias de manera oportuna.

Los representantes locales del Comité Nacional de Eclipses en Yucatán, Campeche y Quintana Roo realizaron en octubre pasado un programa completo de capacitación masiva para el personal docente de nivel básico y medio superior en las siguientes sedes: Yucatán (Mérida, Hunucmá y Maxcanú), Quintana Roo (Chetumal, Cancún, Cozumel y Playa del Carmen), y Campeche (instalaciones de Ecosur).

El eclipse anular del 14 de octubre de 2023 será la antesala del eclipse total de Sol que se apreciará en México el 8 de abril de 2024, y para el cual el Comité Nacional de Eclipses México también está preparando una serie de actividades para promover la observación segura de estos imperdibles y espectaculares fenómenos astronómicos.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos