Recolectan más de 5 toneladas de electrodomésticos en Tulum en 2022

La campaña ayuda que los residuos tengan un manejo correcto, ya que algunos puede ser peligrosos
Foto: Miguel Améndola

Más de cinco toneladas de electrodomésticos inservibles fueron recolectados en Tulum en el 2022 derivado del programa Reciclatrón, dio a conocer Rocío Peralta, jefa de Departamento de Recursos Naturales de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental.

La bióloga dijo que se llevó a cabo la tercera y última jornada del año en curso de este programa, el cual forma parte del Reciclatón, que se celebra el último viernes de cada mes.

Precisó que en este último evento se contabilizaron alrededor de 300 kilogramos, pero sumado a las jornadas de enero y julio del presente año se recolectaron más de cinco toneladas de electrodomésticos en total.

Agregó que también llevan un control entre los donadores, si son de hogar o empresas, y en ese caso 90 por ciento de los aparatos vinieron de negocios.

"Hicimos la tercera jornada del año del Reciclatrón, éste se refiere a la colecta de reciclaje de electrónicos, de refrigeradores, estufas, lavadoras, cafeteras, pilas de coches, cables, teléfonos, hornos de microondas, todo eso se recibe en estas jornadas. Es un poco para reforzar el Reciclatón, que hacemos el último viernes de cada mes”, explicó la funcionaria.

Esta campaña, añadió, la hacen especialmente con las empresas que se dedican a llevarse sólo electrónicos. Sobre la importancia de que la ciudadanía entregue ese tipo de materiales que no usa, apuntó que deben darles un destino correcto a través de estas campañas, pues son de manejo especial y algunos hasta peligrosos.

"Lo que buscamos que es que la gente colabore, por ejemplo se hacen jornadas de descacharrización y no siempre sacan sus materiales electrónicos, que van acumulando y se echan a perder, entonces en lo que nos ayudan esas empresas es a reciclar y promover un poco la cultura de la separación y reciclaje de muchos productos de los que tenemos ahí y que no ocupamos", acotó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada