Ensanchamiento de banquetas, ciclovías y libramiento, propuestas del Pactum

Busca evitar que camiones pesados crucen por el centro de Tulum
Foto: Miguel Améndola

El Plan de Movilidad Activa de Tulum (Pactum) se integra a un plan de mejoramiento y preservación integral del noveno municipio, que incluye ensanchamiento de banquetas, ciclovías y un libramiento, informó Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En entrevista telefónica, el funcionario detalló aspectos del Pactum, publicado el pasado jueves por la secretaría y primero en su tipo en México. Dijo que este consta de un conjunto de acciones puntuales que van desde el ensanchamiento de corredores viales y banquetas, así como formaciones de calles, cruces seguros y ciclovía bidireccionales en ciertos tramos de la cabecera municipal.

Además, señaló que esta herramienta permitirá determinar en qué momento y en qué punto el transporte de carga puede llevarse a cabo por fuera de la zona de la ciudad, el ya mencionado libramiento de Tulum, para evitar que camiones pesados crucen por el centro de la ciudad.

 

Foto: Miguel Améndola

 

"Son diferentes acciones que se han determinado en lo que corresponde al municipio de Tulum, para mejorar la movilidad activa", sostuvo Meyer Falcón.

Agregó que el gobierno federal está invirtiendo recursos muy importantes en la conformación y preservación del Parque Nacional del Jaguar, el centro de la ciudad de Tulum, específicamente la avenida Osiris, y lo que corresponde a diferentes centros de desarrollo comunitarios y culturales.

Referente a las implicaciones para la secretaría a su cargo sobre la planeación regional y el documento del Pactum, aseveró que este proyecto específica un programa de inversiones muy puntual que se tendrían que llevar a cabo en diferentes calles y avenidas con montos ya considerados, como costos paramétricos muy bien establecidos para que esta administración federal en coordinación con el gobierno del estado puedan hacer las inversiones correspondientes para mejorar la movilidad en el noveno municipio.

Añadió que los megaproyectos contemplados para Tulum implican que el municipio va a tener una mayor demanda de equipamientos y servicios en las próximas décadas, es por ello que el gobierno federal está trabajando en coordinación con el propio municipio y el gobierno del estado para actualizar su Programa de Desarrollo Urbano o Programa de Centro de Población, con la finalidad de poder fincar usos de suelo densidades y áreas de preservación ambiental.

 

Lee: Precisa Semarnat información sobre el Aeropuerto Internacional de Tulum


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa