Apelará Federación liberación de 'Doña Lety', fundadora del cártel de Cancún

La también conocida como 'La reina de la Riviera Maya', es acusada por crimen organizado y delitos contra la salud
Foto: Captura de pantalla

El gobierno federal apelará la decisión de un juez del Tribunal de Enjuiciamiento que ordenó el fallo absolutorio en favor de Leticia “N”., alias Doña Lety o La reina de la Riviera Maya, fundadora del cártel de Cancún, organización criminal que operaba en el estado de Quintana Roo y era afín al cártel de Sinaloa.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, el jueves durante el informe de Cero Impunidad que se presenta semanalmente en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal explicó que la fémina fue detenida en 2017 por venta y distribución de cocaína en la zona hotelera y turística de Cancún, actividad en la que colaboraban su hijo José Rafael “N”., además de Fernando “N”. y Rafael “N”.

En agosto de 2019 la detenida promovió un incidente de nulidad por supuesta tortura y logró que la magistrada Sara Olimpia Reyes García, del Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal del Segundo Circuito, excluyera una prueba documental contemplada en la toca penal 104/2008 y que dio como consecuencia que el 11 de noviembre de 2022 un Tribunal de Enjuiciamiento emitiera fallo absolutorio a favor de Leticia “N”. y su hijo.

Doña Lety perteneció a la Policía Federal y después se trasladó a una organización delictiva. Ella fue acusada en diferentes procesos penales por delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud y operación con recursos de procedencia ilícita, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército y posesión de metanfetaminas con fines de transporte. 

 

Lee: ‘Doña Lety’, clave en decomiso de cajas de seguridad en QRoo


“Se genera ya una denuncia en contra de la administración de justicia y también una queja ante el Consejo de la Judicatura… (son) jueces federales que con sus resoluciones benefician a grupos criminales lo cual atenta contra la seguridad y genera impunidad”, detalló Mejía Berdeja.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa