Esta mañana 120 jóvenes distribuidos en 20 equipos comenzaron a competir en busca de ser los ganadores de la 14ª edición del Rally del Agua organizado por Aguakan, evento en el que tendrán que participar en un total de 25 actividades para clasificarse.
“Regresamos al rally presencial, ya tenemos 14 ediciones y estamos muy orgullosos de poder llegar hasta este punto, están participando varias escuelas, tenemos el Colegio de Bachilleres de Isla Mujeres, el Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos, está el Cecyte de Leona Vicario, tenemos al Colegio St. Johns, hay varias instancias educativas participando, incluso la Universidad del Caribe”, presentó Alejandra Mayorga Rodríguez, encargada de Vinculación con la Comunidad.
Estas actividades, apuntó, traen educación del cuidado del agua, no solamente retos y diversión, en los que van a probar sus habilidades, sino que también van a conocer del cuidado del agua y del medio ambiente en un escenario maravilloso.
Por su parte, Geovanny Ruiz Pérez, líder del proyecto, detalló que el rally se dividió en cinco zonas para alcanzar un total de 25 actividades, mismas que se concluyen en un lapso de aproximadamente cinco horas.
“La temática tiene que ver con la parte mundialista (por el Mundial de Futbol), una actividad deportiva que empieza en pocos días y que no podemos dejar de lado y entonces los equipos van a competir en zonas, cuatro equipos que compiten entre ellos, ganan puntos y al final van a competir todos contra todos, a ver quién gana más puntos para ser el ganador”, compartió.
Los jóvenes participantes llegaron de los cuatro municipios en donde Aguakan trabaja, que son: Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Benito Juárez, además de ser la primera vez que participan trabajadores de Aguakan, con la intención de incentivar a los colaboradores, para que también se involucren con el cuidado del agua y del medio ambiente.
“No porque trabajemos en Aguakan quiere decir que tengamos estos conocimientos, tenemos que adquirirlos y darlos a conocer a nuestros colaboradores y esta es una actividad que la puede hacer”, finalizó Ruiz Pérez.
Edición: Ana Ordaz
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada